- Cronología
- Ca. 1770 - 1771
- Ubicación
- Colección particular
- Dimensiones
- 31,1 x 40,6 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Colección particular
- Ficha: realización/revisión
- 15 feb 2010 / 06 ago 2015
Boceto del cuadro presentado por Goya al concurso de la Accademia delle Belle Arti di Parma, convocado en 1770.
El 28 de enero de 2000 fue subastado en Sotheby's New York, y ahora se encuentra en colección particular.
Parece tratarse de un estudio intermedio entre el primer boceto y la obra definitiva. Éste está más acabado que el otro, y en algunos detalles de su composición se acerca más al lienzo final. Por ejemplo, el encuadre es más cerrado en este boceto. Así, el estandarte que porta el jinete queda cortado, igual que en la versión final. Asimismo las tonalidades se han atemperado y son más frías, alejándose de la viveza de color del primer boceto.
La bandera, el escudo y las armas, trofeos arrebatados al enemigo dispuestos en el suelo en el primer boceto, todavía aparecen aquí, captando la atención del jinete. Igualmente, la figura de significado dudoso que aparece detrás del río Po, de pelo rubio, también está en este segundo boceto aunque desaparecerá de la pintura definitiva, en virtud de la simplificación. Según Manuela Mena podría tratarse de la alegoría de los Alpes, personificada en un hombre fuerte, barbado, tocado con corona y llevando un bastón de poder. Su aspecto de bárbaro haría referencia a los pueblos que habitaban los Alpes, y que habían sido derrotados por el héroe Aníbal.
Más información sobre el concurso de Parma en Aníbal vencedor, que por primera vez miró Italia desde los Alpes.
-
Goya e ItaliaMuseo de ZaragozaZaragoza2008organizada por la Fundación Goya en Aragón, responsable científico principal Joan Sureda Pons. Del 1 de junio al 15 de septiembre de 2008cat. 191
-
Goya: Order and disorderMuseum of Fine ArtsBoston2014
-
El Aníbal reencontradopp. 41-521994Museo Nacional del Prado
-
Goyapp. 38-41 y p. 41 (il.)2000Edizioni de Luca
-
Goya e Italia, 2 vols.vol. II, p. 254, cat. 1912008Fundación Goya en Aragón y Turner
-
Goya y Zaragoza (1746-1775). Sus raíces aragonesaspp. 111-1152015Fundación Goya en Aragón, Ibercaja y Gobierno de Aragón