- Cronología
- Ca. 0
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 186 x 129 mm
- Técnica y soporte
- Lápiz negro sobre papel verjurado
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 28 ago 2021 / 28 ago 2021
- Inventario
- D6068/84
12 l [libras jaquesas] 15 s [sueldos] / 3 l / 1 l 10 s / 4 l / - / 21 l y me.o [21’5 libras jaquesas]
Véase Alegoría de la Prudencia.
En el centro de esta página del Cuaderno italiano, esbozado muy ligeramente a lápiz negro, aparece perfilado el busto de una figura masculina. Dicha figura se dispone de frente, como recostada, apoyando la mejilla sobre su mano derecha en actitud relajada y tranquila. Va tocada con un sombrero de copa redonda y ala estrecha que le tapa la parte superior del rostro, que presenta un aspecto realista, propio de un retrato. De hecho, Raquel Gallego apuntó la posibilidad de que se tratara de un autorretrato de Goya, hipótesis compartida por Manuela B. Mena, que señaló que las características del rostro de la figura (facciones anchas y redondeadas, nariz roma, ojos grandes y ligera papada) recuerdan la fisionomía del pintor aragonés en aquellos años, visible en su Autorretrato (ca. 1775) del Museo Goya-Colección Ibercaja de Zaragoza.
En la parte superior izquierda de la página, superponiéndose en parte al dibujo, existe una anotación manuscrita a lápiz, sin duda autógrafa de Goya, que corresponde con una cuenta, en concreto la suma de cuatro cantidades económicas expresadas en libras jaquesas (y en sueldos, su submúltiplo), moneda de cuenta propia de Aragón. A tenor del contenido de las páginas anteriores y posteriores del Cuaderno italiano, esta cuenta se refirió probablemente a los trabajos de decoración mural de Goya en la zaragozana Iglesia de la Cartuja de Aula Dei (1772-1774). Es de advertir que la cuenta presenta un pequeño error en la suma final, que debería ser de 21’25 libras jaquesas y no de 21’5.
-
Goya. El Capricho y la Invención. Cuadros de gabinete, bocetos y miniaturasMuseo Nacional del PradoMadrid1993Expuesta también en la Royal Academy of Arts (Londres, del 18 de marzo al 12 de junio de 1994) y en The Art Institute of Chicago (Chicago, del 16 de julio al 16 de octubre de 1994). Responsables científicos principales: Manuela B. Mena Marqués y Juliet Wilson-Bareau. Del 18 de noviembre de 1993 al 15 de febrero de 1994.
-
El Cuaderno italiano (1770-1786). Los orígenes de GoyaMuseo Nacional del PradoMadrid1994
-
El Cuaderno italiano (1770-1786). Los orígenes de GoyaPalacio de RevillagigedoGijón1994
-
GoyaGalleria Nazionale d’Arte Antica di Palazzo BarberiniRoma2000Responsables científicos principales: Lorenza Mochi Onori y Claudio Strinati. Del 18 de marzo al 18 de junio de 2000.cat. 32
-
Goya e ItaliaMuseo de ZaragozaZaragoza2008Organizada por la Fundación Goya en Aragón. Responsable científico principal: Joan Sureda Pons. Del 1 de junio al 15 de septiembre de 2008.cat. 152
-
Roma en el bolsillo. Cuadernos de dibujo y aprendizaje artístico en el siglo XVIIIMuseo Nacional del PradoMadrid2013Del 15 de octubre de 2013 al 9 de febrero de 2014.
-
Goya y Zaragoza (1746-1775). Sus raíces aragonesasMuseo Goya. Colección IbercajaZaragoza2015cat. 13 [facsímil]
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”Museo Nacional del PradoMadrid2019
-
"El Cuaderno italiano. Museo del Prado (F. A. 1732). Transcripción anotada"El cuaderno italiano (1770-1786). Los orígenes del arte de GoyaMadridMuseo Nacional del Prado1994pp. 49-70, espec. p. 59
-
Goya y Aragón. Familia, amistades y encargos artísticoscol. Col. Mariano de Pano y RuataZaragozaCaja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón1995p. 122
-
"Las páginas del Cuaderno Italiano"Goya e ItaliaZaragozaFundación Goya en Aragón y Turner2008vol. II, pp. 99-107, espec. p. 103
-
"Goya: el Cuaderno italiano, 1771-88. Fragmentos de un viaje de estudio y ‘apuntaciones sueltas’ de vida y trabajo. Comentarios del Cuaderno italiano"Cuadernos italianos en el Museo del Prado: Francisco de Goya, José del Castillo, Mariano Salvador Maella. Catálogo razonadoMadridMuseo Nacional del Prado2013pp. 597-767, espec. pp. 696-697
-
Goya a vuelapluma: los escritos del Cuaderno italianoZaragozaPrensas de la Universidad de Zaragoza2014p. 33
-
Francisco de Goya (1746-1828). Dibujos. Catálogo razonado (volumen II / 1771-1792)SantanderFundación Botín y Museo Nacional del Prado2018pp. 109-110
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”MadridMuseo Nacional del Prado2019