- Cronología
- Ca. 1819 - 1823
- Ubicación
- Colección particular, , Estados Unidos
- Dimensiones
- 234 x 143 mm
- Técnica y soporte
- Aguada de tinta china sobre papel verjurado
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Colección particular
- Ficha: realización/revisión
- 23 ago 2021 / 23 ago 2021
1 [escrito sobre 2] (a pluma, arriba en el centro)
47. (a pluma, arriba a la derecha; por Madrazo)
Visión de bajar riñendo (a lápiz, abajo)
Véase Suben alegres (D.2).
El dibujo pasó por herencia en 1828 a Javier Goya, hijo del pintor, y en 1854 a Mariano Goya y Goicoechea, nieto del artista. Posteriormente, lo poseyeron el pintor Federico de Madrazo y Kuntz (ca. 1855-1863) y el coleccionista Paul Lebas, de París. El dibujo se subastó en París, en el Hôtel Drouot, el 3 de abril de 1877 (nº 86), siendo adquirido por el coleccionista E. Féral. Permaneció en colección particular suiza más de 130 años. En ese largo periodo estuvo en paradero desconocido para estudiosos e investigadores y no fue expuesta. La pieza reapareció en 2008, cuando sus propietarios, descendientes del coleccionista que la adquirió en 1877, la pusieron a la venta en Christie’s Londres. Se subastó el 8 de julio de 2008 junto a otros dos dibujos más de Goya procedentes de la misma colección particular suiza, en la que habían ingresado también tras la subasta del 3 de abril de 1877. Los tres dibujos estaban montados todavía en los soportes creados específicamente para la subasta de 1877, pudiéndose apreciar en la parte superior de los mismos los agujeros producidos por los clavos con los que se colgaban en las paredes del Hôtel Drouot. La obra fue adquirida por un coleccionista particular que pagó por ella 2’28 millones de libras esterlinas (2’86 millones de euros), precio record hasta entonces en la venta de un dibujo de Goya.
Véase Suben alegres (D.2).
El dibujo muestra a cuatro mujeres, sin duda brujas, luchando mientras vuelan por el aire. Una de ellas, con una gran sonrisa, tira del pelo de otra, que grita de dolor.
La obra, que sigue unas pautas temáticas, técnicas y compositivas similares a las de otros dibujos del Cuaderno D o Cuaderno de Brujas y Viejas, destaca por su potente expresividad. Compositivamente se relaciona en especial con otro dibujo del Cuaderno D, el titulado Sueño de azotes (D.a).
El título manuscrito que acompaña al dibujo era inicialmente Bajan riñendo. Como resulta evidente, fue modificado y completado posteriormente, quedando como Visión de bajar riñendo.
A tenor del número 1 que preside la obra arriba en el centro, este fue probablemente el dibujo inicial o de apertura del Cuaderno D.
Su estado de conservación es excepcional debido a que nunca fue enmarcado ni expuesto a la luz.
-
Goya. The Witches and Old Women AlbumThe Courtauld GalleryLondres2015Del 26 de febrero al 25 de mayo de 2015.
-
Dibujos de Goya: Los álbumesBarcelonaNoguer1973pp. 139-142 y 164, cat. D.j
-
Goya. The Witches and Old Women AlbumLondresThe Courtauld Gallery2015