Francisco de Goya

El bufón Don Juan de Austria

Clasificación
El bufón Don Juan de Austria
Datos Generales
Cronología
Ca. 1778 - 1779
Ubicación
Hamburger Kunsthalle, Hamburgo, Alemania
Dimensiones
267 x 165 mm
Técnica y soporte
Sanguina
Reconocimiento de la autoría de Goya
Obra unánimemente reconocida
Titular
Hamburger Kunsthalle
Ficha: realización/revisión
11 nov 2010 / 14 sep 2022
Inventario
(38539)
Inscripciones

Velázquez (abajo, a la izquierda).

Goya (abajo, a la derecha).

Historia

Véase Felipe III.

Análisis artístico

El dibujo preparatorio para el grabado en que Goya ha copiado al Bufón don Juan de Austria de Velázquez presenta mayor corrección que la primera prueba de estado. En este sentido se podría pensar que Goya no fue capaz de trasladar adecuadamente el dibujo a la plancha metálica que no conservamos y que esta dificultad se incrementó, tal y como se desprende de la segunda prueba de estado, cuando Goya retocó con aguatinta bruñida la plancha. La diferencia entre el dibujo y la primera prueba de estado estriba en que el primero es más nítido que la segunda y en que en él Goya ha sido capaz de reflejar con mayor acierto los brillos metálicos de los objetos que se encuentran a los pies del bufón.

Tanto en el dibujo como en las pruebas de estado Goya sugiere la ventana e ignora absolutamente la batalla naval que se puede ver desde ésta.

Bibliografía
  • CRISPOLTI, Enrico
    "Alcuni stati inediti delle copie di Velázquez incise da Goya"
    EmporiumCXXVIII, 768
    1958
    pp. 255-256, fig. 16
  • GASSIER, Pierre y WILSON, Juliet
    Vie et oeuvre de Francisco de Goya
    ParísOffice du livre
    1970
    cat. 109
  • GASSIER, Pierre
    Dibujos de Goya. Estudios para grabados y pinturas
    BarcelonaNoguer
    1975
    cat. 31
Enlaces externos
Volver
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.