- Cronología
- 1815
- Ubicación
- Colección particular, Madrid, España
- Dimensiones
- 59 x 43 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Colección particular
- Ficha: realización/revisión
- 19 abr 2010 / 14 abr 2021
Estudio preparatorio para el retrato definitivo. Estuvo en la colección del marqués de la Torrecilla, después en la de los condes de Villagonzalo, y pasó por descendencia a sus actuales propietarios.
En este boceto de la cabeza del duque de San Carlos podemos observar con mayor detalle los rasgos fisonómicos del retratado, tan característicos como la nariz aguileña, la prominente mandíbula inferior y la miopía que acusa su mirada forzada. Goya puso mucho interés en representar al duque con realismo pero también con cuidado para suavizar sus defectos, y probablemente por eso realizó este estudio preparatorio de la cabeza del retratado. El busto corto que aquí analizamos no presta atención a los pormenores de la casaca, y las condecoraciones y demás detalles tan solo están esbozados.
El aspecto del boceto es muy próximo a los que se conservan del retrato colectivo de La familia de Carlos IV, dejando a la vista la base de imprimación rojiza.
-
Goya 1900Ministerio de Instrucción Pública y Bellas ArtesMadrid1900responsables científicos principales Aureliano de Beruete, Alejandro Ferrant, Marqués de Pidal y Ricardo Velázquez. Mayo de 1900cat. 83
-
Spanish paintingsThe Royal Academy of ArtsLondres1920cat.125
-
Pinturas de GoyaMuseo Nacional del PradoMadrid1928responsable científico principal Fernando Álvarez de Sotomayor. De abril a mayo de 1928cat. 37
-
Goya en las colecciones madrileñasMuseo Nacional del PradoMadrid1983responsable científico principal Enrique Lafuente Ferrari. Del 19 de abril al 20 de junio de 1983cat. 45
-
Goya nelle collezioni private di SpagneVilla FavoritaLugano1986responsable científico principal Marta Medina. Del 15 de junio al 15 de octubre de 1986cat. 43
-
Goya: The Condesa de Chinchón and other Paintings, Drawings, and Prints from Spanish and AmericanThe National Gallery of ArtWashington1986
-
Goya (1746 – 1828)Galleria Internazionale d’Arte Moderna di Ca’PesaroVenecia1989Responsable científico: Antonio Fortún Paesa. Del 7 de mayo al 4 de julio de 1989.cat. 48
-
GoyaLa Lonja, Torreón Fortea y Museo Pablo GargalloZaragoza1992responsable científico principal Julián Gállegocat. 47
-
GoyaNationalmuseumEstocolmo1994responsables científicos principales Juan J. Luna y Görel Cavalli-Björkman. Del 7 de octubre de 1994 al 8 de enero de 1995cat. 45
-
Goya en las colecciones españolasSala de Exposiciones del BBVAMadrid1995responsable científico principal Juan J. Luna. Del 14 de diciembre de 1995 al 17 de febrero de 1996cat. 43
-
L'oeuvre peint de Goya. 4 volsParís1928-1950vol. II, p. 199, cat. 488
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 297, cat. 1543
-
vol. I, p. 362, cat. 634
-
L’opera pittorica completa di GoyaMilánRizzoli1974p. 129, cat. 589
-
Francisco de Goya, 4 vols.ZaragozaCaja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja1980-1982vol. IV, p. 38
-
GoyaZaragozaElecta1992p. 126, cat. 47 y p. 127 (il.)