Datos Generales
- Cronología
- 1824 - 1828
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 192 x 152 mm
- Técnica y soporte
- Lápiz negro y lápiz litográfico sobre papel verjurado
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 06 sep 2021 / 23 sep 2022
- Inventario
- D4061
Inscripciones
31 (a lápiz negro, ángulo superior derecho)
Goya (a lápiz negro, abajo a la derecha)
142 (a lápiz negro, ángulo inferior derecho; por Garreta/Madrazo)
Dirección del Museo Nacional de Pinturas (sello identificativo del Museo de la Trinidad, arriba)
Análisis artístico
Véase El cántaro roto (H.1).
Un varón permanece de pie, con gesto algo inclinado, tocado con gorro y envuelto en amplio capote que no oculta el calzón y medias que viste, una apariencia, por lo tanto, que remite a algunas figuras de majos pintadas tiempo atrás por Goya. Recuerda, en particular, a uno de los individuos del cartón para tapiz La maja y los embozados. El dibujo es, además, punto de partida para un aguafuerte realizado en Burdeos, Contrabandista andaluz.
Exposiciones
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonNational Gallery of ArtWashington1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonThe Metropolitan Museum of ArtNueva York1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonM. H. de Young Memorial MuseumSan Francisco1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonCounty MuseumLos Ángeles1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonMuseum of Fine ArtsBoston1955
-
The Changing Image. Prints by Francisco GoyaMuseum of Fine ArtsBoston1974De octubre a diciembre de 1974.cat. 226
-
The changing image: prints by Francisco de GoyaMuseum of Fine Arts1974De octubre a diciembre de 1974. Expuesta también en la The National Gallery of Canada (Ottawa), de enero a marzo de 1975.
-
Permanencia de la memoria, cartones para tapiz y dibujos de GoyaMuseo de ZaragozaZaragoza1997Del 14 de febrero al 6 de abril de 1997. Organizada por el Gobierno de Aragón, el Museo Nacional del Prado y Patrimonio Nacional. Responsable científico principal: Fernando Checa Cremades.cat. 37
Bibliografía
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 368, cat. 1793 [H.31]
-
Dibujos de Goya: Los álbumesBarcelonaNoguer1973pp. 603 (il.) y 640-641, cat. H.31 [447]
-
Goya: dibujosMadridSilex1980pp. 238-239, cat. 94
-
Master drawings rediscovered: treasures from prewar German collectionsSan PetersburgoThe State Hermitage Museum1996p. 82