- Cronología
- 1777
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 275 x 190 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 18 nov 2009 / 19 sep 2022
- Inventario
- (P00771)
Véase La riña en la Venta Nueva.
Escena de composición alargada en vertical que se desarrolla en los caminos de Andalucía, emplazamiento identificado por la descripción del propio Goya y por el atuendo de los personajes, de tanto interés para los ilustrados.
Los celos son los protagonistas de la obra. Uno de los embozados se dispone a pelear con un hombre sentado que ha piropeado a la gitana, mientras ella le insta a que continúen con su paseo. El tema parece sacado de alguno de los sainetes y tonadillas de la época, popularizados por Ramón de la Cruz.
Se han mencionado otras interpretaciones acerca de este cartón. En el siglo XIX se identificó a la gitana con la duquesa de Alba y a los hombres que provocan la tensión con los toreros Costillares y Pepe Hillo, aunque se demostró que sería imposible por la corta edad que por entonces tenían los supuestos representados.
La última interpretación corre a cargo de Tomlinson, quien identifica la escena con la representación de la envidia, debido al toque moralista con que trata esta serie de cartones y su relación con los pecados capitales
Algunos tonos aparecen ennegrecidos por la preparación ferruginosa del fondo.
-
Les chefs-d’œuvre du Musée du PradoMusée d’Art et d’HistoireGinebra1939De junio a septiembre de 1939. Responsables científicos principales Fernando Álvarez de Sotomayor y Pedro Muguruza Otaño.cat. 63
-
GoyaKoninklijk Kabinet van Schilderijen MauritshuisThe Hauge1970Del 25 de octubre al 7 de diciembre de 1970. Responsables científicos principales Jeannine Baticle y A. B. de Vries, organizada por el Ministerio de Estado y Asuntos Culturales y la Réunion des Musées Nationaux. Expuesta también en el Musée de l’Orangerie des Tuileries, París, del 25 de octubre al 7 de diciembre de 1970cat. 2
-
GoyaPalacio de PedralbesBarcelona1977Del 12 abril al 30 junio de 1977cat. 2
-
Goya. 250 AniversarioMuseo Nacional del PradoMadrid1996Del 29 de marzo al 2 de junio de 1996. Responsable científico principal: Juan J. Luna.cat. 10
-
Goya. Luces y sombrasCaixaForumBarcelona2012Del 16 de marzo al 24 de junio de 2012. A cargo de José Manuel Matilla y Manuela B. Marqués.cat. 5
-
Goya et la modernitéPinacothèque de ParisParís2013Del 11 de octubre de 2013 al 16 de marzo de 2014. Organizada por la Pinacoteca de París. Comisariado por Marisa Oropesa, Wilfredo. Rincón García y María Toral Oropesa.cat.14
-
L'oeuvre peint de Goya. 4 volsParís1928-1950vol. I, p. 63, cat. 4
-
Tapices de GoyaMadridPatrimonio Nacional1946pp. 97-100, 207, cat. 13 y láms. 61-65
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970pp. 75, 86, cat. 78
-
vol. I, p. 245, cat. 66
-
L’opera pittorica completa di GoyaMilánRizzoli1974pp. 94-95, cat. 73
-
Francisco de Goya, 4 vols.ZaragozaCaja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja1980-1982vol. I, p. 87
-
Francisco de Goya, cartones y tapicescol. col. "Espasa Arte"Espasa Calpe1987pp. 77-78, 152, 189, 254, cat. 17C y p.
-
Francisco de Goya. Los cartones para tapices y los comienzos de su carrera en la corte de Madridcol. col. "Ensayos de Arte Cátedra"MadridCátedra1987pp. 68, 89 y p. 67 (il.)
-
Goya. 250 Aniversario, cat. expo.MadridMuseo del Prado1996pp. 290, 291, cat. 10 y p. 79 (il.)
-
"Salas del Palacio Real de El Pardo para las que se tejieron tapices sobre cartones de Francisco de Goya: identificación de las habitaciones y ajuste de las obras de Goya en los alzados de las paredes"en HERRERO CARRETERO, Concha (comisaria), Tapices y cartones de Goya (catálogo de la exposición celebrada en el Palacio Real de Madrid, de mayo a junio de 1996)MadridPatrimonio Nacional, Goya 96, Lunwerg1996p. 166 (il.)