Francisco de Goya

Espiró sin remedio

Clasificación
Espiró sin remedio
Datos Generales
Cronología
Ca. 1812 - 1815
Ubicación
Museo Nacional del Prado, Madrid, España
Dimensiones
166 x 212 mm
Técnica y soporte
Sanguina sobre papel verjurado grueso
Reconocimiento de la autoría de Goya
Obra unánimemente reconocida
Titular
Museo Nacional del Prado
Ficha: realización/revisión
09 dic 2010 / 14 sep 2022
Inventario
(D.4255)
Inscripciones

I (en el ángulo inferior izquierdo),

Historia

Véase Tristes presentimientos de lo que ha de acontecer.

Este dibujo, de la misma manera que el conjunto de dibujos preparatorios para el resto de los grabados de la serie, formaba parte de la colección Carderera y posteriormente pasó al Museo Nacional del Prado, en donde actualmente se conserva.

Análisis artístico

Con gran precisión Goya ha realizado el dibujo preparatorio para la estampa nº 53, Espiró sin remedio. La primera diferencia que advertimos es que el dibujo es netamente más claro que el grabado, lo que se debe al empleo del aguatinta para el cielo y para el suelo con lo que consigue crear una atmósfera inquietante. Sin embargo las figuras que aparecen en el centro del dibujo no difieren de las de la estampa. La única divergencia consiste en que el pintor aragonés ha eliminado en el grabado algunas figuras bosquejadas superficialmente en el fondo, a la derecha del dibujo.

Bibliografía
  • GASSIER, Pierre y WILSON, Juliet
    Vie et oeuvre de Francisco de Goya
    ParísOffice du livre
    1970
    cat. 1081
  • GASSIER, Pierre
    Dibujos de Goya. Estudios para grabados y pinturas
    BarcelonaNoguer
    1975
    cat. 202
Enlaces externos
Obra relacionada
Volver
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.