- Cronología
- Ca. 1783
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 196 x 116,5 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra atribuida
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 21 ene 2010 / 24 sep 2012
- Inventario
- 307 (P03255)
"Memoria pa./la formación/Del Banco/Nacional/de Sn. Carlos" (en el papel que lleva en la mano derecha).
Fue donado en 1975 por Fernando de Aragón y Carrillo de Albornoz, marqués de Casa Torres, pero ingresó en el Museo del Prado cuando murió el donante en 1984.
El conde aparece de pie y de cuerpo entero, en posición frontal pero en ligera postura de avance, con la pierna izquierda adelantada, ante un cortinaje en tonos verdosos que deja parcialmente al descubierto una pared panelada en tonos dorados iluminada de manera efectista. Viste de gala con casaca, chaleco y calzón azul turquesa con adornos plateados. Ostenta la insignia y primitiva banda de la orden de Carlos III. En la mano derecha porta un papel con la inscripción antes mencionada y en la izquierda otro papel plegado. El semblante es especialmente serio e inexpresivo.
Para más información biográfica, veáse El conde de Floridablanca.
-
Goya 1900Ministerio de Instrucción Pública y Bellas ArtesMadrid1900responsables científicos principales Aureliano de Beruete, Alejandro Ferrant, Marqués de Pidal y Ricardo Velázquez. Mayo de 1900cat. 168
-
Obras de pintores españolesGalería Artística de la Corporación de LondresLondres1901cat. 96
-
Carlos III y la IlustraciónPalacio de VelázquezMadrid1988de noviembre de 1988 a enero de 1989. Expuesta también en el Palacio de Pedralbes, Barcelona, febrero-abril, 1989, responsable científico principal Mª Carmen Iglesiascat. 170
-
Pintura mexicana y pintura española de los siglos XVI al XVIIIMéxicoCiudad de México1991
-
Goya. 250 AniversarioMuseo Nacional del PradoMadrid1996responsable científico principal Juan J. Luna. Del 29 de marzo al 2 de junio de 1996cat. 64
-
Goya luces y sombrasCaixaForumBarcelona2012edición a cargo de José Manuel Matilla y Manuela B. Marqués. Del 16 de marzo al 24 de junio 2012cat.42
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyap. 93, cat.2041970Office du livre
-
Goya, 1746 – 1828. Biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas, 4 vols.vol. I, p.256, cat.1421970PolígrafaBarcelona, España
-
Carlos III y la Ilustraciónvol II, p. 514, cat. 1701988LunwergMadrid, España
-
Goya. 250 Aniversariopp. 149 (il.) y 344, cat. 641996Museo del PradoMadrid, España