- Cronología
- 1788
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 41,8 x 43,8 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 17 dic 2009 / 27 jun 2016
- Inventario
- 63 (P02783)
Boceto de un cartón para tapiz que no llegó a ejecutarse y que formaba parte de la serie destinada a decorar el dormitorio de las Infantas, encargo que Goya recibió a finales de 1787 (véase La gallina ciega).
El boceto fue adquirido al artista en 1798 por los duques de Osuna y permaneció en el gabinete que la duquesa tenía en la Alameda hasta su venta cuando la quiebra de la casa ducal en 1896, año en el que lo compró por el precio de 3.500 pesetas Pedro Fernández Durán, quien lo legó al Museo del Prado en 1930. Ingresó en la pinacoteca el 2 de septiembre de 1931.
El cartón para tapiz que debía realizarse a partir de este boceto nunca se acometió, como ocurrió con tres de los cuatro bocetos de la serie que iba a decorar el dormitorio de las Infantas en el palacio de El Pardo. La muerte de Carlos III en diciembre de 1788 interrumpió los trabajos de decoración de este palacio, que la familia dejó de frecuentar.
Emparentado por el tema con el también boceto para cartón La pradera de San Isidro por el tema, estas pinturas requerían la representación de un lugar bien concreto de Madrid en un momento señalado, la fiesta del patrono de la ciudad en la que participaban gentes de toda clase social, desde majos a petimetres, para obtener el agua milagrosa. Según la leyenda, el santo había hecho brotar un manantial y en ese lugar levantaron un santuario en el siglo XVI que fue reemplazado por la ermita que aquí Goya inmortaliza, construida en el siglo XVIII. El edificio marca la acentuada forma piramidal de la composición.
-
Exposición y venta de los cuadros, esculturas, grabados y otros objetos artísticos de la Casa DucaPalacio de la Industria y de las ArtesMadrid18961896cat. 79
-
De El Greco a GoyaPalacio de Bellas ArtesMexico D.F.1978noviembre-diciembre 1978cat. 33
-
El arte europeo en la corte de España durante el siglo XVIIIGalerie des Beaux-ArtsBordeaux1979Expuesta también en Grand Palais, París y Museo Nacional del Prado, Madridcat. 20 (16)
-
Madrid pintado. La imagen de Madrid a través de la pinturaMuseo Municipal de MadridMadrid1992cat. 50
-
Goya. El Capricho y la Invención. Cuadros de gabinete, bocetos y miniaturasMuseo Nacional del PradoMadrid1993responsables científicos principales Manuela B. Mena Marqués y Juliet Wilson-Bareau. Del 18 de noviembre de 1993 al 15 de febrero de 1994. Expuesta también en la Royal Academy of Arts, Londres, 18 de marzo al 12 de junio de 1994 y The Art Institute of Chicago, Chicago, 16 de julio al 16 de octubre de 1994cat. 25
-
Goya. 250 AniversarioMuseo Nacional del PradoMadrid1996responsable científico principal Juan J. Luna. Del 29 de marzo al 2 de junio de 1996cat. 48
-
L'œuvre peint de Goya. 4 volsvol. I, p. 206, cat. 1681928-1950
-
Tapices de Goyapp. 156, 266, cat. 54 y láms. 170-1711946Patrimonio Nacional
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyapp. 79, 98, cat. 2731970Office du livre
-
Goya, 1746 – 1828. Biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas, 4 vols.vol. I, p. 275, cat. 2531970Polígrafa
-
L’opera pittorica completa di Goyap. 102, cat. 2321974Rizzoli
-
Francisco de Goya, cartones y tapicespp. 155, 157, 178, 182, cat. 59B; p. 1771987Espasa CalpeCol. Espasa Arte
-
Francisco de Goya. Los cartones para tapices y los comienzos de su carrera en la corte de Madridpp. 234, 235 y p. 234 (il.)1987CátedraCol. Ensayos de Arte Cátedra
-
Goya. El capricho y la invención. Cuadros de gabinete, bocetos y miniaturaspp. 172, 178, 356, cat. 25 y p. 175 (il.1993Museo del Prado
-
Goya. 250 Aniversariop. 327, cat. 48 y pp. 128, 129 (ils.)1996Museo del Prado
-
Salas del Palacio Real de El Pardo para las que se tejieron tapices sobre cartones de Francisco de Goya: identificación de las habitaciones y ajuste de las obras de Goya en los alzados de las paredesen HERRERO CARRETERO, Concha (comisaria), Tapices y cartones de Goya (catálogo de la exposición celebrada en el Palacio Real de Madrid, de mayo a junio de 1996)p. 172 (il.)1996Patrimonio Nacional, Goya 96, Lunwerg