Datos Generales
- Cronología
- 1799
- Ubicación
- Colección particular
- Dimensiones
- 63 x 52 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra unánimemente reconocida
- Titular
- Colección particular
- Ficha: realización/revisión
- 12 jun 2010 / 14 abr 2021
Historia
En 1920 se subastó con la colección Bardac en la Galería Petit de París. Perteneció a la colección Wildenstein de Nueva York.
Análisis artístico
Probable estudio preparatorio para el retrato definitivo, con la cabeza de María Luisa de Parma tocada con sombrero mirando al espectador con una leve sonrisa.
Por la correspondencia de la reina con Manuel Godoy, sabemos que Goya trabajó en este boceto entre los días 5 y 9 de octubre, y que para conseguir el punto de vista adecuado a un retrato ecuestre de gran formato la reina posó para él "...encaramada en una tarima de cinco o seis escalones... con sombrero puesto, corbata y vestido de paño...".
Exposiciones
-
Les chefs-d’œuvre du Musée du PradoMusée d’Art et d’HistoireGinebra1939responsables científicos principales Fernando Álvarez de Sotomayor y Pedro Muguruza Otaño. De junio a septiembre de 1939cat. 66
Bibliografía
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 196, cat. 778
-
vol. I, p. 309, cat. 423
-
Las parejas reales de Goya. Retratos de Carlos IV y María Luisa de ParmaZaragozaReal Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis1997cat. 37, p. 46