Datos Generales
- Cronología
- Ca. 1810 - 1815
- Ubicación
- Museum of Fine Arts, Boston, Estados Unidos
- Dimensiones
- 102 x 67 mm
- Técnica y soporte
- Pluma, aguada sepia, sanguina en el borde sobre papel
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra unánimemente reconocida
- Titular
- Museum of Fine Arts, Boston
- Ficha: realización/revisión
- 16 nov 2010 / 19 dic 2022
- Inventario
- (1974. 223)
Historia
El dibujo proviene de la colección de W.G. Russell Allen (Boston, 1882- 1955) que lo legó al Museum of Fine Arts en 1974.
Análisis artístico
Este dibujo preparatorio para el grabado La seguridad de un reo no exige tormento está en sentido inverso con respecto al grabado. Goya no introduce modificaciones en la estampa en relación a este trabajo en el que la postura es la misma, así como las características fisicas de personaje, su ropaje y la concepción del espacio con una ventana en el fondo.
Lo más probable es que no hubiese traspaso al cobre, sino calco o quizás copia libre.
Exposiciones
-
Los dibujos de GoyaMuseo Provincial de ZaragozaZaragoza1978Octubre de 1978. Organizada por el Museo Provincial de Zaragoza, el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Zaragoza. Redacción de la guía a cargo de Miguel Beltrán Lloris y Micaela Pérez Sáenz.cat. 62
-
Goya y el espíritu de la IlustraciónMuseo Nacional del PradoMadrid1988Del 6 de octubre al 18 de diciembre de 1988. Comisaria de la exposición: Manuela B. Mena Marqués. Directores científicos del proyecto: Alfonso E. Pérez Sánchez y Eleanor A. Sayre.cat. 95
Bibliografía
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970cat. 989
-
Dibujos de Goya. Estudios para grabados y pinturasBarcelonaNoguer1975cat. 164
-
Goya y el espíritu de la Ilustración (cat. expo.)MadridMuseo del Prado1988cat. 95