- Cronología
- Ca. 1812 - 1820
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 207 x 146 mm
- Técnica y soporte
- Pincel, aguada de tintas ferrogálica, parda y parda clara, y aguada de pigmento opaco sobre papel ve
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 04 sep 2021 / 22 sep 2022
- Inventario
- (D4003)
18 (a pincel y tinta; arriba, a la derecha)
122 (a lápiz; abajo, a la derecha; por Garreta/Madrazo)
Sello identificativo del Museo Nacional de Pintura y Escultura (Museo de la Trinidad) (arriba, en el centro)
Véase Muerta de hambre (F.1).
Línea de procedencia: Museo de la Trinidad, 1866 / Museo del Prado, 1872.
Véase Muerta de hambre (F.1).
Escena de violencia conyugal en la que el hombre agarra a la mujer por los pelos para tirarla al suelo. El suceso se desarrolla en el lecho de la pareja, cayendo las sábanas, el colchón y el orinal. Para darle más dramatismo a la escena el pintor dibuja una cortina de fondo realizada con abundancia de tinta, en cuya parte superior se puede observar un trozo de papel que fue pegado y en el que se dibujó un curioso puño. Las pinceladas, trazadas con ímpetu y agitación, refuerzan la intensidad dramática del asunto representado.
En varias ocasiones más trató Goya el tema de los desarreglos conyugales, como por ejemplo en los dibujos Caricaturas. Le pide cuentas la mujer al marido (B.58), Mal marido (G.13) o Mujer asesinando a un hombre dormido (F.87).
-
Goya. Exposition de l’oeuvre gravé, de peintures, de tapisseries et de cent dix dessins du Musée duBibliothèque nationale de FranceParís1935cat. 285
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonNational Gallery of ArtWashington1955cat. 105
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonThe Metropolitan Museum of ArtNueva York1955cat. 105
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonM. H. de Young Memorial MuseumSan Francisco1955cat. 105
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonCounty MuseumLos Ángeles1955cat. 105
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonMuseum of Fine ArtsBoston1955cat. 105
-
GoyaMusée Jacquemart-AndréParís1961De diciembre de 1961 a febrero de 1962. Responsable científico principal: Jean-Gabriel Domergue.cat. 102
-
Los dibujos de GoyaMuseo Provincial de ZaragozaZaragoza1978Octubre de 1978. Organizada por el Museo Provincial de Zaragoza, el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Zaragoza. Redacción de la guía a cargo de Miguel Beltrán Lloris y Micaela Pérez Sáenz.cat. 113
-
Goya: Das Zeitalter der Revolutionen (1789-1830)Hamburger KunsthalleHamburgo1980Del 17 de octubre de 1980 al 4 de enero de 1981.cat. 170
-
Goya. Europalia 85. EspañaMusées Royaux des Beaux-Arts de BelgiqueBruselas1985Del 26 de septiembre al 22 de diciembre de 1985.cat. D19
-
Ligereza y atrevimiento. Dibujos de GoyaCentro BotínSantander2017Del 23 de junio al 24 de septiembre de 2017.cat. 11
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”Museo Nacional del PradoMadrid2019Del 20 de noviembre de 2019 al 16 de febrero de 2020. Organizada por el Museo Nacional del Prado en colaboración con la Fundación Botín. Comisarios José Manuel Matilla y Manuela Mena Marqués.cat. 231
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 292, cat. 1.446 [F.18]
-
Dibujos de Goya: Los álbumesBarcelonaNoguer1973p.385-388, 404(il.); 480, cat.F.18 [292]
-
Los dibujos de Goya (cat. expo.)ZaragozaMuseo de Zaragoza1978p. 40, cat. 115
-
El mundo de Goya en sus dibujosMadridUrbión1979p. 306 (il.)
-
Goya. Dibujos. Solo la voluntad me sobraMadridMuseo Nacional del Prado2019pp. 340-341, cat. 231 (il.)