- Cronología
- Ca. 1814 - 1823
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 205 x 142 mm
- Técnica y soporte
- Aguada de tintas parda, china y parda clara, aguada de pigmento opaco grisáceo y trazos de tinta par
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 02 sep 2021 / 09 feb 2023
- Inventario
- D3998
73 (a tinta, arriba a la derecha)
55 (a lápiz, abajo a la derecha)
No la engañas (a lápiz, abajo)
Sello identificativo del Museo de la Trinidad (estampado, arriba en el centro)
Véase Por no trabajar (C.1).
Véase Por no trabajar (C.1).
La escena nos muestra a dos mujeres: una joven risueña vestida de maja y una anciana con una expresión en el rostro de falsa mojigatería potenciada por el rosario que lleva entre las manos.
El rostro de ambas mujeres está oscurecido debido a la aguada parda, al igual que la falda de la anciana, que contrasta con la blancura de la parte superior de su vestimenta, un manto, que le cubre la cabeza, resuelto con pocos trazos sobre el propio fondo blanco del papel.
Gassier cree que se trata de una nueva escena de dos personajes ya vistos en varias obras anteriores de Goya, tanto en el Cuaderno B o Cuaderno de Madrid como en los Caprichos: la prostituta joven y la celestina o alcahueta, esta última con la cabeza cubierta y el rosario entre las manos. La “protegida” en esta ocasión ha cambiado considerablemente, ya que está más gorda y gesticula intentando engañar a la vieja, aunque no lo consigue, de ahí la leyenda que acompaña al dibujo.
Según López-Rey y Gassier, el dibujo mantiene un cierto vínculo temático con el siguiente del Cuaderno C, titulado También aquí hay amores (C.74).
-
Goya. Drawings, Etchings and LithographsArts CouncilLondres1954Del 12 de junio al 25 de julio de 1954.cat. 158
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonNational Gallery of ArtWashington1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonThe Metropolitan Museum of ArtNueva York1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonM. H. de Young Memorial MuseumSan Francisco1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonCounty MuseumLos Ángeles1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonMuseum of Fine ArtsBoston1955
-
Permanencia de la memoria, cartones para tapiz y dibujos de GoyaMuseo de ZaragozaZaragoza1997Del 14 de febrero al 6 de abril de 1997. Organizada por el Gobierno de Aragón, el Museo Nacional del Prado y Patrimonio Nacional. Responsable científico principal: Fernando Checa Cremades.cat. 24
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”Museo Nacional del PradoMadrid2019Del 20 de noviembre de 2019 al 16 de febrero de 2020. Organizada por el Museo Nacional del Prado en colaboración con la Fundación Botín. Comisarios José Manuel Matilla y Manuela Mena Marqués.
-
A cycle of Goya's drawings: the expression of truth and libertyNueva YorkMacmillan & Co1956pp. 102 y 152
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 284, cat. 1309
-
Dibujos de Goya: Los álbumesBarcelonaNoguer1973223-228, 296(il.); 370-371,cat.C.73[218]
-
El mundo de Goya en sus dibujosMadridUrbión1979pp. 261-262
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”MadridMuseo Nacional del Prado2019
-
Cuaderno C. Francisco de GoyaMilánMuseo Nacional del Prado y Skira2020f. 73