Datos Generales
- Cronología
- Ca. 1766
- Ubicación
- Iglesia de San Juan el Real, Calatayud (Zaragoza), España
- Dimensiones
- 800 cm (anchura máxima)
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo encolado y clavado a tablazón
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra atribuida
- Titular
- Parroquia de San Juan el Real
- Ficha: realización/revisión
- 05 oct 2010 / 15 feb 2013
Historia
Ver San Gregorio Magno.
Análisis artístico
San Agustín aparece en posición frontal, sentado sobre un trono de nubes, vestido de pontifical con capa azul, mitra y báculo. En actitud orante, eleva levemente su rostro extasiado, extiende sus brazos y sostiene un corazón llameante con la mano izquierda. A su derecha, un angelito porta el báculo y sobre él se disponen unas ramas con hojas.
Esta pechina ocupa el ángulo del lado del Evangelio más lejano al presbiterio.
Ver San Gregorio Magno.
Conservación
Restauradas en 1984 por el Gobierno de Aragón.
Bibliografía
-
Aportaciones al Goya jovenArchivo Español de Artepp. 169-176LVII,n.2261984
-
Sobre las pechinas de Goya en CalatayudAntiquariapp. 18-22nº 151985
-
Goya joven (1746 – 1776) y su entornopp. 13-141986Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja
-
Goya y Aragón. Familia, amistades y encargos artísticospp. 51-57 y 59 (il.)num. 101995Caja de Ahorros de la Inmaculada de AragónCol. Mariano de Pano y Ruata
-
Las pechinas de la iglesia de San Juan de Calatayudpp. 15-191996Gobierno de Aragón y Electa España
-
Goya frente al muro. La restauración de las pinturas murales de Francisco de Goya. Zaragozapp. 29-301996Diputación de Zaragoza