- Cronología
- Ca. 1772
- Ubicación
- Iglesia parroquial de San Juan Bautista, Remolinos (Zaragoza), España
- Dimensiones
- 192 x 96 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra unánimemente reconocida
- Titular
- Iglesia parroquial de San Juan Bautista de Remolinos
- Ficha: realización/revisión
- 07 ene 2010 / 14 abr 2021
Sn. Gregorio (parte inferior).
Véase San Ambrosio.
En personaje identificado como San Gregorio Magno no lleva la tiara que le correspondería como sumo pontífice sino mitra. Sentado sobre nubes está recibiendo la inspiración del Espíritu Santo, representado a través de un haz de luz blanquecino que va directamente a su oído, y se dispone a escribir en el libro iluminado. El santo se cubre con capa pluvial dorada adamascada con vueltas de un verde pálido, las mangas de su vestidura blanca son de encaje. Un pequeño ángel, el más joven del conjunto de las cuatro pechinas, le sostiene el báculo, que en realidad debiera ser una cruz pontifical de doble travesaño.
Véase el comentario para toda la serie completa en San Ambrosio.
El conjunto de la serie fue restaurado por los especialistas Teresa Grasa y Carlos Barboza en 1989 con motivo de su exposición en la muestra que Venecia dedicó al pintor.
-
Goya (1746 – 1828)Galleria Internazionale d’Arte Moderna di Ca’PesaroVenecia1989Responsable científico: Antonio Fortún Paesa. Del 7 de mayo al 4 de julio de 1989.cat. 6
-
Joyas de un patrimonioPalacio de SástagoZaragoza1990organizada por la Diputación Provincial de Zaragoza, responsables científicos principales María del Carmen Lacarra Ducay, Carmen Morte García y José M. Valero Suárez. Del 28 de diciembre de 1990 al 3 de marzo de 1991cat. 13
-
Pabellón de Aragón de la Exposición Universal de SevillaExposición Universal de SevillaSevilla1992responsable científico principal Federico Torralba Sorianopp. 200-209
-
Goya. Composiciones y figuras, Tomo IIMadridedición compendiada por Francisco Javier Sánchez Cantón: Madrid, Blass, 19281917t. II. pp. 14, 160, cat. 22
-
Goya. Cómo se hizo gran pintorLa Academia Cinegion.31923pp. 25-27
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970pp. 74, 83, cat. 40
-
vol. I, p. 239, cat. 26
-
L’opera pittorica completa di GoyaMilánRizzoli1974p. 90, cat. 31
-
La fecha de construcción de la iglesia parroquial de RemolinosSeminario de Arte AragonésXXXIIZaragoza1980pp. 91-93
-
Francisco de Goya, 4 vols.ZaragozaCaja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja1980-1982vol. I, p. 59 y p. 234 (il.)
-
Goya y Aragón. Familia, amistades y encargos artísticoscol. Col. Mariano de Pano y RuataZaragozaCaja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón1995pp. 98, 99 y p. 100 (il.)
-
"Goya y Aragón"GoyaBarcelonaGalaxia Gutenberg S.A. y Círculo de Lectores S.A.2001pp. 15-30