- Cronología
- 1814 - 1823
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 205 x 142 mm
- Técnica y soporte
- Aguada de tinta china sobre papel verjurado
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 01 sep 2021 / 23 sep 2022
- Inventario
- D4042
54 (a tinta, arriba a la derecha)
71 (a lápiz, abajo a la derecha)
Tan poco (a lápiz, arriba a la izquierda)
Sello identificativo del Museo de la Trinidad (estampado, arriba en el centro)
Véase Por no trabajar (C.1).
Véase Por no trabajar (C.1).
La leyenda del dibujo lo conecta directamente con el anterior, titulado No se sabe (C.53), lo que nos da la pista de que se trata de una continuación de la precedente escena de forcejeo o lucha. También se vincula aparentemente con el siguiente dibujo, Menos (C.55). Tiene relación a su vez con dos estampas de los Desastres de la guerra: No se puede saber por qué y Tampoco.
En este caso vemos cómo uno de los personajes se ha librado ya del otro, que se encuentra tirado en el suelo, de espaldas a nosotros. El personaje que está de pie hace un gesto con la mano izquierda, remarcando el hecho de que le ha vencido, mientras que con la mano derecha sostiene lo que parece un arma. Toda la parte inferior del dibujo está llena de sombras, realizadas mediante aguada sombría, con la excepción de los acentos luminosos.
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”Museo Nacional del PradoMadrid2019Del 20 de noviembre de 2019 al 16 de febrero de 2020. Organizada por el Museo Nacional del Prado en colaboración con la Fundación Botín. Comisarios José Manuel Matilla y Manuela Mena Marqués.
-
A cycle of Goya's drawings: the expression of truth and libertyNueva YorkMacmillan & Co1956pp. 96-97 y 152
-
Dibujos de Goya: Los álbumesBarcelonaNoguer1973223-228, 279 (il.) y 366, cat. C.54[201]
-
El mundo de Goya en sus dibujosMadridUrbión1979p. 252
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”MadridMuseo Nacional del Prado2019
-
Cuaderno C. Francisco de GoyaMilánMuseo Nacional del Prado y Skira2020f. 54