- Cronología
- 1814 - 1823
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 205 x 144 mm
- Técnica y soporte
- Aguada de tintas de bugalla, parda y china, y trazos de lápiz negro sobre papel verjurado
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 03 sep 2021 / 03 sep 2021
- Inventario
- D4090
109 (a tinta, arriba a la derecha)
41 (a lápiz, abajo a la derecha)
Zapata / tu gloria será eterna (a tinta, abajo)
Sello identificativo del Museo de la Trinidad (estampado, arriba en el centro)
Véase Por no trabajar (C.1).
Véase Por no trabajar (C.1).
Este es el tercer personaje conocido castigado por la Inquisición que nos presenta Goya en un dibujo del Cuaderno C. En este caso se trata, al parecer, de Diego Mateo Zapata Mercado (1664-1745), cuyo primer apellido fue añadido a posteriori, subrayado y ligeramente más alto, al inicio de la leyenda original que acompaña a la obra, aunque probablemente por el propio Goya, con el fin de hacer más comprensible el mensaje que quería transmitir.
El dibujo nos muestra a un hombre de edad avanzada sentado en el suelo y con la cabeza gacha, que viste de oscuro y que está encadenado a la pared por las manos y por el cuello. Su rostro parece sereno y cargado de fuerza. A su lado tiene un orinal. Al fondo, unos pequeños escalones ligeramente esbozados sirven para dar profundidad a la escena. Contrasta la oscuridad de los ropajes del personaje con el resto del entorno, que está totalmente iluminado.
Gassier coincide con López-Rey en identificar al personaje representado con el prestigioso médico y filósofo preilustrado murciano Diego Mateo Zapata, descendiente de judíos conversos, que fue arrestado por la Inquisición en Cuenca en 1721 y procesado por sus novedosas y rupturistas ideas médicas y filosóficas, que se consideraron judaizantes. Tras pasar un tiempo en las cárceles del Santo Oficio, fue condenado a 200 azotes y a diez años de destierro, aunque no cumplió la pena como tal, pues tenía influyentes protectores.
Este dibujo del Cuaderno C forma parte de la subserie general de 29 dibujos correlativos (C.85-C.114) dedicados a presos y torturados por el Santo Oficio.
-
Goya. Gemälde Zeichnungen. Graphik. TapisserienKunsthalle BaselBasilea1953Del 23 de enero al 12 de abril de 1953.cat. 145
-
Goyas Spanien, Tiden och HistorienNationalmuseumEstocolmo1980cat. 21
-
Goya: Das Zeitalter der Revolutionen (1789-1830)Hamburger KunsthalleHamburgo1980Del 17 de octubre de 1980 al 4 de enero de 1981.cat. 143
-
Goya: Zeichnungen und DruckgraphikStädtische Galerie im Städelschen KunstintitutFrankfurt1981Del 13 de febrero al 5 de abril de 1981.cat. L. 64
-
Goya y la Constitución de 1812Museo Municipal de MadridMadrid1982Organizada por el Ayuntamiento de Madrid. Responsable científico principal: José Manuel Pita Andrade. De diciembre de 1982 a enero de 1983.cat. 41
-
Goya. Europalia 85. EspañaMusées Royaux des Beaux-Arts de BelgiqueBruselas1985Del 26 de septiembre al 22 de diciembre de 1985.
-
Goya y el espíritu de la IlustraciónMuseo Nacional del PradoMadrid1988Comisaria de la exposición: Manuela B. Mena Marqués. Directores científicos del proyecto: Alfonso E. Pérez Sánchez y Eleanor A. Sayre. Del 6 de octubre al 18 de diciembre de 1988.cat. 106
-
Goya and the spirit of EnlightenmentMetropolitan Museum of ArtNueva York1989Directores científicos: Alfonso E. Pérez Sánchez y Eleanor A. Sayre. Del 9 de mayo al 16 de julio de 1989.
-
Goya and the Spirit of EnlightenmentMuseum of Fine ArtsBoston1989Directores científicos: Alfonso E. Pérez Sánchez y Eleanor A. Sayre. Del 11 de enero al 26 de marzo de 1989.
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”Museo Nacional del PradoMadrid2019
-
A cycle of Goya's drawings: the expression of truth and libertyNueva YorkMacmillan & Co1956pp. 127-129 y 154
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 286, cat. 1345
-
Dibujos de Goya: Los álbumesBarcelonaNoguer1973223-228, 332 (il.); 379, cat. C.109 [254
-
"Zapata tu gloria será eterna"Goya y el espíritu de la IlustraciónMadridMuseo Nacional y Ediciones El Viso1988pp. 340-342, cat. 106
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”MadridMuseo Nacional del Prado2019
-
Cuaderno C. Francisco de GoyaMilánMuseo Nacional del Prado y Skira2020f. 109