Datos Generales
- Cronología
- 1797 - 1798
- Ubicación
- The Prado National Museum. Madrid, Madrid, Spain
- Dimensiones
- 202 x 135 mm
- Técnica y soporte
- Sanguine on laid paper
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Documented work
- Titular
- El Prado National Museum
- Ficha: realización/revisión
- 20 Aug 2021 / 19 Sep 2022
- Inventario
- D4332
Inscripciones
Colección Carderera (a pluma, en el reverso)
Historia
Por herencia pasó a Javier Goya, hijo del pintor (1828), y posteriormente a Mariano Goya y Goicoechea, nieto del artista (1854). Después lo poseyeron Valentín Carderera (ca. 1861), Isidoro Brun (¿antes de 1879?) y Pedro Fernández Durán (¿1897?), quien por disposición testamentaria se lo legó al Museo del Prado, donde ingresó en 1931.
Análisis artístico
Veáse Mujer / serpiente.
Este dibujo es un bosquejo preparatorio de Mujer/ serpiente. En esta ocasión, Goya coloca el espejo de forma inclinada, y en vez de representar la serpiente enrollada a una guadaña como en el dibujo definitivo, lo hace a una muleta, símbolo de la vejez. Se caracteriza por su técnica muy abreviada.
Exposiciones
-
Washington1955
-
New York1955
-
San Francisco1955
-
Los Angeles1955
-
Boston1955
-
El arte de GoyaMuseo de Arte Occidental de TokioTokyo1971from 16th 1971 to January 23th 1972. Exhibited also at the Kyoto Municipal Museum of Art, January 29th to March 15th 1972.
-
1972
-
Los dibujos de GoyaMuseo Provincial de ZaragozaZaragoza1978exhibition organized by Museo Provincial de Zaragoza, Ministerio de Cultura and Ayuntamiento de Zaragoza, exhibition guide written by Miguel Beltrán Lloris and Micaela Pérez Sáenz. October 1978cat. 46
-
Goya. Das Zeitalter der Revolucionen. Kunst um 1800 (1980 – 1981)Hamburger KunsthalleHamburg1980
Bibliografía
-
Goya, Saturno y melancolía. Consideraciones sobre el arte de GoyaMadridLa Balsa de la Medusa (edición original: Estocolmo, Almqvis & Wiksell, 1962)1989pp. 94-115
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 187, cat. 649
-
Dibujos de Goya, 2 volsBarcelonaNoguer1975p. 491, cat. 321
-
Calcografía Nacional y National Museum of Contemporary Arts de Seúl2000pp. 171-179