- Cronología
- 1781
- Ubicación
- Basílica de Nuestra Señora del Pilar, Zaragoza, España
- Dimensiones
- 16 m2
- Técnica y soporte
- Pintura al fresco
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Cabildo de la catedral metropolitana de Zaragoza
- Ficha: realización/revisión
- 10 oct 2010 / 22 mar 2020
Tras haber presentado a la Junta de Fábrica del Cabildo Metropolitano de Zaragoza una primera versión de los bocetos para las cuatro pechinas de la cúpula Regina Martyrum, que fueron rechazados en 10 de marzo de 1781, y una segunda versión, que fueron aceptados en 17 de abril, Goya acometió el trabajo al fresco, consistente en la representación de las alegorías de cuatro virtudes: La Fe, La Paciencia, La Fortaleza y La Caridad. Veáse Regina Martyrum.
La representación de las cuatro virtudes (dos de las tres llamadas Teologales Fe y Caridad, una de las cuatro Cardinales Fortaleza y la Paciencia) consiste en figuras femeninas dotadas de amplios mantos y sentadas sobre nubes, acompañadas de distintos atributos que las identifican. Son personificaciones que se inspiran iconográficamente en el repertorio de alegorías descrito en la Icologia de Cesare Ripa, libro ilustrado repetidamente publicado en Europa desde finales del siglo XVI. La Fe se presenta como una figura toda vestida de blanco, que porta en su mano derecha el cáliz con la Eucaristía y con la izquierda la cruz. Son de destacar los efectos del velo que le cubre la cabeza.
Posee claras similitudes con la representación de la misma virtud realizada por Tiépolo en la decoración del techo del Salón del Trono del Palacio Real de Madrid.
La Alegoría de la Fe se encuentra en el lado noroeste.
Restauración por Ramón Stolz en 1940.
Restauración por el Instituto Central de Conservación y Restauración de Obras de Arte y de Arqueología en 1967.
Restauración por Carlos Barboza y Teresa Grasa en 1981-1982.
Restaurada por el Gobierno de Aragón y Fundación Caja Madrid, 2005-2007.
-
Restauración de la cúpula Regina MartyrumBasílica de Nuestra Señora del PilarZaragoza2007organizada por la Fundación Caja Madrid y el Departamento de Conservación del Patrimonio Histórico Español. Del 29 de marzo de 2007 al 31 de diciembre de 2008
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyapp. 92, cat. 1801970Office du livre
-
Goya, 1746 – 1828. Biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas, 4 vols.vol. I, p. 254, cat. 1281970Polígrafa
-
Regina Martirum Goya1982Banco Zaragozano
-
Los bocetos y las pinturas murales del Pilarpp. 52, 131-144núm.11987Caja de Ahorros de la Inmaculada de AragónCol. Mariano de Pano y Ruata
-
Goya y Aragón. Familia, amistades y encargos artísticospp. 127-141num. 101995Caja de Ahorros de la Inmaculada de AragónCol. Mariano de Pano y Ruata
-
Las pinturas murales de Goya en Aragónpp. 49-731996Gobierno de Aragón y Electa España
-
La cúpula Regina martyrum de la Basílica del Pilar2008Fundación Caja MadridColección Monumentos Restaurados