- Cronología
- Ca. 1816 - 1820
- Ubicación
- The Metropolitan Museum of Art, Nueva York, Estados Unidos
- Dimensiones
- 268 x 188 mm
- Técnica y soporte
- Aguada de tinta china sobre papel
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- The Metropolitan Museum of Art
- Ficha: realización/revisión
- 15 jul 2011 / 14 abr 2021
- Inventario
- (35.103.50)
Dios nos libre de tan amargo lance (a lápiz; abajo)
41 (a pluma y con tinta sepia; arriba, en el centro)
50. (a pluma; arriba, en el ángulo superior derecho; por Madrazo).
Véase Contenta de su suerte.
Del nieto de Goya, Mariano, pasó a Vicente Carderera. Después a Federico de Madrazo y a Mariano Fortuny y Madrazo (Álbum Fortuny). En 1935 fue adquirido por el Metropolitan Museum de Nueva York, Harris Brisbane Dick Fund.
Véase Contenta de su suerte.
Esta escena recuerda a alguno de los óleos pintados por Goya pertenecientes a la serie de los Marqueses de la Romana sobre bandolerismo y asesinatos.
El dibujo muestra la figura de un bandolero que sujeta la cabeza de la mujer con una mano y en la otra sostiene un puñal con el que la amenaza mientras el niño aterrorizado se agarra a las faldas de su madre. De fondo, una mancha oscura, como amenazadora, que corta el paisaje diagonalmente hasta juntarse con el paisaje arbolado. El rostro resignado de la mujer anuncia el desenlace final de esta amarga escena; contrasta con el rostro del bandolero enérgico y amenazador.
Goya utilizó una gama de tintas claras para las figuras de las víctimas y la más negra para la del bandolero.
-
Francisco Goya: his paintings, drawings and printsThe Metropolitan Museum of ArtNueva York1936Del 27 de enero al 8 de marzo de 1936.
-
The art of Goya. Paintings, drawings and printsThe Art Institute of ChicagoChicago1941del 30 de enero al 2 marzo de 1941cat. 66
-
Goya and his timesThe Royal Academy of ArtsLondres1963cat. 177
-
Goya y el espíritu de la IlustraciónMuseo Nacional del PradoMadrid1988Comisaria de la exposición: Manuela B. Mena Marqués. Directores científicos del proyecto: Alfonso E. Pérez Sánchez y Eleanor A. Sayre. Del 6 de octubre al 18 de diciembre de 1988.cat. 131
-
Goya in the Metropolitan Museum of ArtThe Metropolitan Museum of ArtNueva York1995Responsables científicos principales: Colta Ives y Susan Alyson Stein. Del 12 de septiembre al 31 de diciembre de 1995.cat. 13
-
Goya: drawings from his private albumsHayward GalleryLondres2001Responsable científica: Juliet Wilson.cat. 84
-
Goya: Prophet der ModerneKunsthistorisches MuseumViena2006Del 18 de octubre de 2005 al 8 de enero de 2006. Responsable científica principal: Manuela B. Mena Marqués.cat. 136
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 290
-
Dibujos de Goya: Los álbumesBarcelonaNoguer1973pp. 165-170, 194 (il.), 218
-
Goya y el espíritu de la Ilustración (cat. expo.)MadridMuseo del Prado1988pp. 388, 389 (il.)
-
Goya in the Metropolitan Museum of Art (cat. expo. )Nueva YorkThe Metropolitan Museum of Art1995p. 24 (il.)
-
Goya: Drawings from his Private Albums (cat. expo.)LondresHayward Gallery in association with Lund Humphries2001p. 131 (il.), 192