- Cronología
- Ca. 1808 - 1812
- Ubicación
- Szépmüvészeti Muzeum, Budapest, Hungría
- Dimensiones
- 68 x 50,5 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Szépmüvészeti Muzeum Budapest
- Ficha: realización/revisión
- 25 abr 2010 / 14 abr 2021
- Inventario
- 322 (763)
Véase La aguadora.
El afilador se representa en plena faena. Está algo encorvado, inclinándose hacia la rueda para colocar el cuchillo encima mientras apoya su pierna derecha sobre la carretilla. El movimiento de la rueda y el calor producido en los rápidos giros quedan reflejados por medio de las pinceladas rojas próximas al eje. Un fino chorro de agua cae sobre ella para contrarrestar este calor. La pose del personaje recuerda al Torso del Belvedere, que Goya dibujó en las páginas del Cuaderno italiano. Es consciente de la presencia del espectador, ya que levanta la cabeza y nos mira directamente, como si le hubiésemos interrumpido y no diese abasto con la demanda. Su rostro refleja la fatiga del trabajo. Lleva una camisa blanca abierta por delante que deja mostrar el pecho y las mangas remangadas hasta los codos. No es reconocible el lugar donde se encuentra, ya que el fondo es neutro y plano, sin profundidad alguna.
Esta obra y su compañera, La aguadora, han sido interpretadas como sendos homenajes a los héroes anónimos en la guerrilla contra Napoleón. En este caso, el afilador sería el que se encargaba de tener a punto los cuchillos de los combatientes, que a menudo eran las únicas armas de que disponían. Goya supo reflejar en su obra la desigualdad de ambos bandos, y en sus escenas de guerra abundan las imágenes de españoles defendiéndose con piedras, palos y sobre todo, cuchillos.
-
Goya and his timesThe Royal Academy of ArtsLondres1963cat. 99
-
Spanyol MesterkSzépm?vészeti MúzeumBudapest1965
-
Goya. El Capricho y la Invención. Cuadros de gabinete, bocetos y miniaturasMuseo Nacional del PradoMadrid1993responsables científicos principales Manuela B. Mena Marqués y Juliet Wilson-Bareau. Del 18 de noviembre de 1993 al 15 de febrero de 1994. Expuesta también en la Royal Academy of Arts, Londres, 18 de marzo al 12 de junio de 1994 y The Art Institute of Chicago, Chicago, 16 de julio al 16 de octubre de 1994cat. 67
-
Goya y el espíritu de la IlustraciónMuseo Nacional del PradoMadrid1988comisaria de la exposición en Madrid Manuela B. Mena Marqués y directores científicos del proyecto Alfonso E. Pérez Sánchez y Eleanor A. Sayre. Del 6 de octubre al 18 de diciembre de 1988. Organizada también en Museum of Fine Arts, Boston, del 18 de enero al 26 de marzo de 1989; The Metropolitan Museum of Art, Nueva York, 9 de mayo al 16 de julio de 1989cat. 92
-
Goya: Prophet der ModerneAlte NationalgalerieBerlin2005del 13 de julio al 3 de octubre de 2005. Expuesta también Kunsthistorischemuseum, Viena, 18 de octubre de 2005 al 8 de enero de 2006, responsable científico principal Manuela B. Mena Marquéscat. 98
-
Goya en tiempos de guerraMuseo Nacional del PradoMadrid2008responsable científico principal Manuela B. Mena Marqués, del 14 de abril al 13 de julio de 2008cat. 68
-
Goya e il Mondo ModernoPalazzo RealeMilán2010organizada por SEACEX, Palazzo Reale y Fundación Goya en Aragón, responsables científicos principales Valeriano Bozal y Concepción Lomba Serrano. Del 17 de marzo al 27 de junio de 2010cat. 23
-
L'œuvre peint de Goya. 4 volsvol. I, p. 273, cat. 2481928-1950París, Francia
-
Goya, 1746 – 1828. Biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas, 4 vols.vol. I, p. 350, cat. 5801970PolígrafaBarcelona, España
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyapp. 256, 266, cat. 964 y p. 245 (il.)1970Office du livre
-
L’opera pittorica completa di Goyap. 122, cat. 4821974RizzoliMilán, España
-
Francisco de Goya, 4 vols.vol. III, p. 199 y vol. IV, p. 245 (il.)1980-1982Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y RiojaZaragoza, España
-
Goya y el espíritu de la Ilustraciónpp. 260-263, cat. 68 y p. 262 (il.)1988Museo del PradoMadrid, España
-
Goya. El capricho y la invención. Cuadros de gabinete, bocetos y miniaturaspp. 308-310, cat. 92 y p. 309 (il.)1993Museo del PradoMadrid, España
-
Goya en tiempos de guerrapp. 256-258, cat. 68 y p. 259 (il.)2008Museo Nacional del PradoMadrid, España