- Cronología
- 1801 - 1805
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- Diámetro 227 cm
- Técnica y soporte
- Temple sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 21 feb 2010 / 21 jun 2017
- Inventario
- 98 (P02546)
Véase La Agricultura.
La escena del comercio es de carácter cotidiano. Muestra lo que parece una tienda oriental, como si Goya hubiese querido representar el comercio a gran escala con lejanos países. Iluminados por la luz que atraviesa la ventana de la izquierda, dos hombres (uno de ellos con turbante) escriben sobre una mesa. Bajo el mueble encontramos unos sacos, y en primer plano una cigüeña, animal que acompaña a la representación del comercio según Ripa y Badouin, ya que igual que estas aves se ayudan las unas a las otras, el comercio precisa de confianza y apoyo entre las partes.
Esta composición es la más original de las tres ya que no repite el esquema triangular de planos en profundidad diferenciados por la iluminación, sino que directamente centra la atención en la actividad comercial que se está desarrollando en la mesa, y deja el resto a oscuras sin otorgarle demasiada importancia. Al fondo se deja ver otra estancia donde un hombre y una mujer hojean un libro.
Más información sobre la serie completa en La Agricultura.
-
GoyaPalacio de PedralbesBarcelona1977del 12 abril al 30 junio de 1977cat. 33
-
Goya. 250 AniversarioMuseo Nacional del PradoMadrid1996responsable científico principal Juan J. Luna. Del 29 de marzo al 2 de junio de 1996cat. 116
-
L'œuvre peint de Goya. 4 volsvol. I, p. 137, cat. 941928-1950
-
La elaboración de un cuadro de GoyaArchivo Español de Artepp. 301-307XVII, n.711945
-
Goya's allegories of fact and fictionThe Burlington Magazinepp. 196-200XC1948
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyapp. 165, 189, cat. 6901970Office du livre
-
Goya, 1746 – 1828. Biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas, 4 vols.vol. I, p. 323, cat. 4781970Polígrafa
-
L’opera pittorica completa di Goyap. 110, cat. 3281974Rizzoli
-
Goya’s Allegories and the Sphinxes: Comerce, Agriculture, Industry and Science in situThe Burlington Magazinepp. 34-39CXXVI, 9701984
-
Francisco de Goya, 4 vols.vol. III, p. 290 (il.)1980-1982Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja
-
Goya, Saturno y melancolía. Consideraciones sobre el arte de Goyap. 1201989La Balsa de la Medusa (Edición original: Estocolmo, Almqvis & Wiksell, 1962)
-
Goya. 250 Aniversariop. 389, cat. 116 y p. 212 (il.)1996Museo del Prado