- Cronología
- Ca. 1824 - 1828
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 191 x 154 mm
- Técnica y soporte
- Lápiz negro y lápiz litográfico sobre papel verjurado
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 07 sep 2021 / 23 sep 2022
- Inventario
- D4063
14 (a lápiz negro, ángulo superior derecho)
Goya (a lápiz negro, lateral derecho)
157 (a lápiz negro, ángulo inferior derecho; por Garreta/Madrazo)
Dirección del Museo Nacional de Pinturas (sello identificativo del Museo de la Trinidad, arriba)
Véase El cántaro roto (H.1).
Se trata de una de las escenas de prisioneros, castigos y personajes maniatados que abundan en este Cuaderno H. Es el caso de Maniatado de rodillas (H.21) y Prisionero medio desnudo (H.30). En este dibujo los hechos tienen lugar al borde del camino, en un entorno rural, lo que lo emparenta directamente con Sucesos campestres (G.47). La escena está protagonizada por un único personaje, maniatado de brazos y piernas, con las muñecas atadas frente al pecho y las manos entrecruzadas. Es posible distinguir las cuerdas enrolladas por encima del codo derecho. Su rostro posee una ancha nariz y los arcos ciliares son pronunciados, rasgos característicos en las figuras de los cuadernos de Burdeos y que se han dibujado con el característico toque difuso del lápiz que utiliza como medio. El cabello ralo y peinado hacia delante lleva a Gassier a preguntarse si se trata de un clérigo que ha caído en desgracia. La composición es similar a la de Mujer vestida de blanco caída en tierra (H.18). Así, la mitad inferior está dominada por las líneas diagonales que sigue el bulto de las piernas, dibujadas con nítidos contornos; en este caso, hacia el ángulo inferior derecho. En la mitad superior, claramente marcada por una línea del terreno, sobre un frondoso árbol, de poca altura, se recorta el torso del prisionero, quien parece sentado sobre unos ropajes. De nuevo el uso del claroscuro se utiliza sabiamente para dar profundidad espacial a la escena y destacar la figura humana del entorno.
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonNational Gallery of ArtWashington1955cat. 147
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonThe Metropolitan Museum of ArtNueva York1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonM. H. de Young Memorial MuseumSan Francisco1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonCounty MuseumLos Ángeles1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonMuseum of Fine ArtsBoston1955
-
Goya. Tekeningen, Etsen, Litografíen uit het Museo del Prado en het Museo Lazaro Galdiano to MadridMuseum BoymansRotterdam1956cat. 138
-
cat. 130
-
Los dibujos de GoyaMuseo Provincial de ZaragozaZaragoza1978Octubre de 1978. Organizada por el Museo Provincial de Zaragoza, el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Zaragoza. Redacción de la guía a cargo de Miguel Beltrán Lloris y Micaela Pérez Sáenz.cat. 150
-
Goya: Das Zeitalter der Revolutionen (1789-1830)Hamburger KunsthalleHamburgo1980Del 17 de octubre de 1980 al 4 de enero de 1981.cat. 183
-
Goya e il Mondo ModernoPalazzo RealeMilán2010Del 17 de marzo al 27 de junio de 2010. Organizada por SEACEX, Palazzo Reale y Fundación Goya en Aragón. Responsables científicos principales: Valeriano Bozal y Concepción Lomba Serrano.cat. 29
-
Ligereza y atrevimiento. Dibujos de GoyaCentro BotínSantander2017Del 23 de junio al 24 de septiembre de 2017.cat. 18
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 367, cat. 1777 [H.14]
-
Dibujos de Goya: Los álbumesBarcelonaNoguer1973pp. 587 (il.) y 636, cat. H.14 [431]
-
"Goya, dibujos de Burdeos”Reales Sitios: Revista del Patrimonio Nacional1281996pp. 8-11 (il.)