- Cronología
- Ca. 1796 - 1797
- Ubicación
- Biblioteca Nacional, Madrid, España
- Dimensiones
- 171 x 101 mm
- Técnica y soporte
- Aguada de tinta china sobre papel
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Biblioteca Nacional
- Ficha: realización/revisión
- 09 mar 2011 / 21 jun 2017
- Inventario
- 509 (DIB/15/8/38/1)
COLECCION DEL Sº. Dº. V. CARDERERA / ADQUIRIDA POR EL GOBIERNO EN 1867 (sello húmedo, ángulo inferior derecho).
Veáse Joven de frente tocada con un sombrero pequeño correspondiente al primer dibujo del Álbum de Sanlúcar o Álbum A.
Línea de procedencia: Javier Goya, Mariano Goya, Valentín Carderera, Biblioteca Nacional de Madrid.
Veáse Joven de frente tocada con un sombrero pequeño correspondiente al primer dibujo del Álbum de Sanlúcar o Álbum A.
Carderera supuso que representaba a la duquesa de Alba y la describió así: ricamente vestida, mira al cielo con la desesperacion propia de una de las hijas de Niobe, arrancándose los cabelos. La melena, oscura y muy larga, hasta la cintura, responde a algunos comentarios sobre la duquesa hechos por cronistas contemporáneos. Su genio temperamental era bien conocido en la época, lo que concilia con la suposición de que Goya la hubiera querido captar aquí en plena rabieta. De hecho, Tomás de Iriarte escribió la comedia La señorita malcriada inspirándose, al parecer, en ella. Sin embargo Mena considera que la mujer dibujada por Goya obedece más bien a una actitud teatral y la identifica con la exitosa actriz de la época María del Rosario Fernández, la "Tirana", a quien retrató en 1794 y en el 1799. Se observan unos ligeros trazos a lápiz negro que marcan otras posibles posiciones del brazo izquierdo de la figura.
En el reverso de la hoja lleva el dibujo Mujer joven lavándose en la fuente.
-
Exposición de dibujos de 1750 a 1850Sociedad Española de Amigos del ArteMadrid1922de mayo a junio de 1922cat. 190F
-
Grabados y dibujos de Goya en la Biblioteca NacionalBiblioteca NacionalMadrid1946catálogo de Elena Páez Ríoscat.157
-
De Tiépolo à GoyaGalerie des Beaux-ArtsBordeaux1956responsable científico principal Gilberte Martin-Méry. Del 7 de mayo al 31 de julio de 1956cat.216
-
Francisco de Goya y Lucientes, 1746-1828: restrospectiveMusée Jacquemart-AndréParis1961cat.154
-
Goya en la Biblioteca Nacional. Exposición de grabados y dibujos en el sesquicentenario de su muerteBiblioteca NacionalMadrid1978mayo - junio 1978cat. 155
-
Goya: Zeichnungen und DruckgraphikStädtische Galerie im Städelschen KunstintitutFrankfurt1981del 13 de febrero al 5 de abril de 1981cat. L4
-
Ydioma universal: Goya en la Biblioteca NacionalBiblioteca NacionalMadrid1996del 19 septiembre al 15 de diciembre de 1996112A
-
Reason and Folly: The Prints of Francisco GoyaNationall Gallery of VictoriaMelbourne1998fig. 18
-
Goya: Order and disorderMuseum of Fine ArtsBoston2014
-
Goya, sa vie, son œuvrep. 2231867Henri Plon
-
Goya’s Caprichos. Beauty, Reason and Caricaturevol. II, fig. 71953Princeton University Press
-
Eight Books of Drawings by GoyaThe Burlington Magazinep. 24, cat. cCVI1964
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyap. 171, cat. 3581970Office du livre
-
Dibujos de Goya: Los álbumesp. 41, cat. A.c [3].1973Noguer
-
El mundo de Goya en sus dibujospp. 42-431979Urbión
-
Ydioma universal: Goya en la Biblioteca Nacional112A1996Biblioteca Nacional, Sociedad Estatal Goya 96 y Lunwerg
-
La duquesa de Alba, «musa» de Goya. El mito y la historiapp. 128-1322006Ediciones el Viso, Museo Nacional del Prado