- Cronología
- Ca. 1794 - 1795
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 173 x 101 mm
- Técnica y soporte
- Aguada de tinta china sobre papel
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 09 mar 2011 / 21 jun 2017
- Inventario
- 512 (D. 4183)
3 (a lápiz, esquina superior izquierda).
Veáse Joven de frente tocada con un sombrero pequeño.
Línea de procedencia: Javier Goya, Mariano Goya, Valentín Carderera (ca. 1861), Mariano Carderera (1880). La Dirección General de Instrucción Pública, adquiriente de la colección de dibujos de Goya que poseía Mariano Carderera, lo adscribió al Museo del Prado por Real Orden de 12 de noviembre de 1886.
Veáse Joven de frente tocada con un sombrero pequeño.
Tierna escena en la que aparece la duquesa de Alba sentada con la negrita María de la Luz sobre su regazo, como si la acunara. Se desconoce cuál era el origen de esta niña, aunque la protección que ejercía sobre ella era conocida por sus contemporáneos ya que el poeta Quintana le dedicó unos versos. Igualmente dirigía su amor maternal hacia el hijo de su mayordomo don Tomás de Berganza, Luis. Ambos niños figuraban a la cabeza de los legatarios instituidos por la duquesa en su testamento. Carderera alude expresamente al tema representado: se la ve sentada, sosteniendo en sus brazos una niña negra que había tomado bajo su protección.
En el anverso de la hoja lleva el dibujo Muchacha bailando al son de una guitarra.
-
El arte de GoyaMuseo de Arte Occidental de TokioTokyo1971del 16 de noviembre de 1971 al 23 de enero de 1972. Expuesta también en el Museo Municipal de Kyoto, 29 de enero al 15 de marzo, 1972.cat. 6
-
Los dibujos de GoyaMuseo Provincial de ZaragozaZaragoza1978exposición organizada por el Museo Provincial de Zaragoza, el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Zaragoza, redacción de la guía a cargo de Miguel Beltrán Lloris y Micaela Pérez Sáenz. Octubre 1978cat. 98A
-
Goya. La imagen de la mujerMuseo Nacional del PradoMadrid2001responsable científico principal Francisco Calvo Serraller. Del 30 de octubre de 2001 al 10 de febrero de 2002. Expuesta también en National Gallery of Art, Washington, 10 de marzo al 2 de junio de 2002
-
Goya, sa vie, son œuvrep. 2231867Henri Plon
-
Goya’s Caprichos. Beauty, Reason and Caricaturevol. II, fig. 51953Princeton University Press
-
Los dibujos de Goya, 2 vols.cat. 2211954Amigos del Museo del Prado
-
Eight Books of Drawings by GoyaThe Burlington Magazinep. 24, cat. eCVI1964
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyap. 171, cat. 3601970Office du livre
-
Dibujos de Goya: Los álbumesp. 42, cat. A.f [6]1973Noguer
-
El mundo de Goya en sus dibujosp. 45-461979Urbión
-
La duquesa de Alba, «musa» de Goya. El mito y la historiap. 128, 1292006Ediciones el Viso, Museo Nacional del Prado