- Cronología
- Ca. 1810 - 1812
- Ubicación
- Foundation E. G. Bührle Collection, Zurich, Suiza
- Dimensiones
- 105 x 126 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Foundation E. G. Bührle Collection
- Ficha: realización/revisión
- 19 may 2010 / 14 abr 2021
X.1.
Procede de las colecciones del marqués de Salamanca, quien lo vendió en París, en 1877.
Esta obra forma parte de un conjunto de cuatro cuadros agrupados bajo la sigla X.1 en el inventario realizado en el año 1812 tras el fallecimiento de Josefa Bayeu.
La procesión tiene lugar en medio de un paisaje en cuyo fondo se puede ver una iglesia, una forma maciza de la que todos los fieles parecen provenir. En su discurrir van trazando una línea serpenteante que contribuye a acentuar la sensación de profundidad en la escena. Goya ha empleado una amplia gama cromática; destacan por su intensidad el amarillo de la colina y el blanco de las nubes.
Esta obra manifiesta algunas coincidencias en su composición con La cucaña. El pintor ha colocado una arquitectura sobre una colina que parece presidir la escena y al fondo, en el lado izquierdo, ha dispuesto un puente. En ambos casos la figura humana queda empequeñecida y adquiere un papel secundario con respecto al ambiente natural en que se encuentra.
-
Spanish paintingsThe Royal Academy of ArtsLondres1920cat. 129
-
L'oeuvre peint de Goya. 4 volsParís1928-1950p. 288, cat. 267
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 265, cat. 952
-
vol. I, pp. 372, vol. I, p. 371, cat. 66
-
L’opera pittorica completa di GoyaMilánRizzoli1974p. 125, cat. 534
-
Fantasía y razón. La arquitectura en la obra de GoyaMadridAbada2010p. 102 (il.)