Datos Generales
- Cronología
- 1797
- Ubicación
- The Prado National Museum. Madrid, Madrid, Spain
- Dimensiones
- 305 x 207 mm
- Técnica y soporte
- Sanguine and red lavis on thick laid paper
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Undisputed work
- Titular
- El Prado National Museum
- Ficha: realización/revisión
- 18 Aug 2021 / 19 Sep 2022
- Inventario
- Inv. D4338v
Historia
La pieza forma parte de una serie de dibujos que, por su forma y contenido, fueron indudablemente realizados por Goya como preparación para los Caprichos.
El dibujo, que permaneció en poder de Goya, pasó por herencia en 1828 a Javier Goya, hijo del pintor, y en 1854 a Mariano Goya y Goicoechea, nieto del artista. Posteriormente, lo poseyeron sucesivamente Valentín Carderera (ca. 1861) y Mariano Carderera (ca. 1880). En 1886 fue adquirido a Mariano Carderera por la Dirección General de Instrucción Pública, siendo adscrito al Museo del Prado, en el que ingresó el 12 de noviembre de 1886 y donde aún permanece.
Análisis artístico
Véase La Verdad rescatada por el Tiempo.
En la misma hoja de papel encontramos dos dibujos. Este está en el reverso, mientras que el recto o anverso lo ocupa La Verdad rescatada por el Tiempo.
El presente dibujo muestra apenas unas líneas que sugieren el cuerpo desnudo de una mujer vista de frente que cruza su brazo derecho por delante del pecho. Parece ser el primer bosquejo realizado por Goya de la figura de la Verdad que encontramos en el dibujo del anverso de la hoja, figura que repite la misma postura del brazo con el objetivo de agarrarse a su compañero de vuelo, el Tiempo, si bien el cuerpo en este esbozo está más erguido.
El vínculo entre este esbozo y las composiciones de La Verdad, el Tiempo y la Historia (boceto y obra definitiva) con las que se vincula el dibujo del anverso, no se establece de forma directa sino a través de este.
Exposiciones
-
Goyas Spanien, Tiden och HistorienNationalmuseumStockholm1980
-
Goya. Das Zeitalter der Revolucionen. Kunst um 1800 (1980 – 1981)Hamburger KunsthalleHamburg1980
-
Goya y la Constitución de 1812Museo Municipal de MadridMadrid1982organized by Madrid Town Hall, consultant editor José Manuel Pita Andrade. From December 1982 to January 1983
-
El cuaderno italiano (1770-1786). Los orígenes del arteMuseo Nacional del PradoMadrid1994exhibited also at Palacio Revillagigedo, Gijón, Summer 1994, consultant editors Manuela B. Mena Marqués and Jesús Urrea Fernández. From March 2nd to April 30th 1994
Bibliografía
-
Los dibujos de Goya, 2 vols.MadridAmigos del Museo del Prado1954Vol. II, cat. 452
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970pp. 164, 187, cat. 643
-
Dibujos de Goya, 2 volsBarcelonaNoguer1975p. 45, cat. 17
-
ZaragozaCaja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja1980-1982p. 114
-
StockholmNationalmuseum Stockholm2001pp. 54-59, cat. 6