Datos Generales
- Cronología
- Ca. 1819 - 1822
- Dimensiones
- 250 x 355 mm (papel)
- Técnica y soporte
- Piedra litográfica, lápiz, tinta negra
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Documented work
- Ficha: realización/revisión
- 17 Feb 2011 / 02 Dec 2022
- Inventario
- 225
Historia
Véase La vieja hilandera.
Prueba única, estampada en el Establecimiento Litográfico del Depósito Hidrográfico de Madrid, que posiblemente proceda de la colección Boix.
Análisis artístico
Un picador trata de reducir a un novillo en el campo, tras haber derribado a un hombre que yace tendido a la izquierda. A la derecha, en segundo término, otros dos picadores se aproximan al primero. A lo lejos, a la izquierda, sobre unas rocas, un grupo de gente contempla la escena.
Esta es la primera litografía en la que Goya muestra un notable dominio de la técnica.
Exposiciones
-
Exposición de la obra grabada de GoyaSociedad Española de Amigos del ArteMadrid1928catalogue by Miguel Velasco Aguirrecat. 396
-
Goya. Das Zeitalter der Revolucionen. Kunst um 1800 (1980 – 1981)Hamburger KunsthalleHamburg1980cat. 274
-
Goya grabadorFundación Juan MarchMadrid1994consultant editors Alfonso E. Pérez Sánchez and Julián Gállego, from January 14th to March 20th 1994p.248, cat. 9
Bibliografía
-
Goya engravings and lithographs, vol. I y II.Oxford, Bruno Cassirer1964p. 422, cat. 278
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 363, cat. 1705
-
Origen de la litografía en España. El real establecimiento litográficoMadridFabrica Nacional de Moneda y Timbre1990p. 362, cat. 30
-
Catálogo de las estampas de Goya en la Biblioteca NacionalMadridMinisterio de Educación y Cultura, Biblioteca Nacional1996p. 271, cat.9
-
Goya. Estampas. Grabado y litografíaBarcelonaElecta ediciones2007pp. 337 y 374, núm. 273