Datos Generales
- Cronología
- Ca. 1795
- Ubicación
- The Prado National Museum. Madrid, Madrid, Spain
- Dimensiones
- 195 x 267 mm
- Técnica y soporte
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Documented work
- Titular
- El Prado National Museum
- Ficha: realización/revisión
- 18 Aug 2021 / 23 Nov 2022
- Inventario
- D4161
Inscripciones
En[er]o 1795 (a pluma, abajo a la derecha; letra de Goya)
Salen en las obras de Flaxman (a pluma, abajo a la derecha; letra de Valentín Carderera)
Historia
El dibujo pasó por herencia en 1828 a Javier Goya, hijo del pintor, y en 1854 a Mariano Goya y Goicoechea, nieto del artista. Posteriormente, lo poseyeron sucesivamente: Valentín Carderera (Madrid, ca. 1861); Eduardo Carderera Ponzán (Madrid, 1880); Mª Pilar Carderera, viuda de Eduardo Carderera (Madrid, 1822); y los herederos de Mª Pilar Carderera (Luis, Fernando y Alfonso Carderera y Carderera). En 1963 fue adquirido por el Museo del Prado, donde se encuentra actualmente.
Análisis artístico
Véase Cinco figuras de hombres.
Esta es la más compleja de las escenas dibujadas por Goya inspirándose en los dibujos de John Flaxman grabados para ilustrar La Divina Comedia de Dante. En ella, ocupando buena parte de la página, se disponen en tres pequeños grupos ocho figuras de pie, tanto masculinas como femeninas, vestidas con largas capas, mientras en el ángulo inferior izquierdo una mujer recostada en un lecho abraza a su hijo recién nacido. Según Pierre Gassier, todos estos personajes estarían inspirados en figuras dibujadas por John Flaxman para ilustrar el Paraíso de La Divina Comedia de Dante, concretamente los cantos 1, 3, 7, 15, 17 y 26. De hecho, las dos figuras del centro representarían a Beatriz Portinari y al propio Dante.
El dibujo, como el resto de los de la serie, se caracteriza por su magistral economía de recursos expresivos.
Exposiciones
-
Los dibujos de GoyaMuseo Provincial de ZaragozaZaragoza1978exhibition organized by Museo Provincial de Zaragoza, Ministerio de Cultura and Ayuntamiento de Zaragoza, exhibition guide written by Miguel Beltrán Lloris and Micaela Pérez Sáenz. October 1978cat. 57
-
Hamburg1979
-
La memoria de GoyaMuseo de ZaragozaZaragoza2008organized by Fundación Goya en Aragón, consultant editor Juan Carlos Lozano López. From February 7th to April 6th 2008cat. 103
Bibliografía
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 195, cat. 765
-
LondonThe Burlington Magazine Foundation1971pp. 508-512
-
Dibujos de Goya, 2 volsBarcelonaNoguer1975p. 518, cat. 345
-
El mundo de Goya en sus dibujosMadridUrbión1979pp. 129-130
-
ZaragozaGobierno de Aragónp. 366, cat. 103