Francisco de Goya

Dos hombres llevan una mujer muerta o desmayada

Clasificación
Dos hombres llevan una mujer muerta o desmayada
Datos Generales
Cronología
Ca. 1795
Ubicación
Biblioteca Nacional, Madrid, España, Madrid, Spain
Dimensiones
185 x 255 mm
Técnica y soporte
Reconocimiento de la autoría de Goya
Documented work
Titular
© Biblioteca Nacional de España
Ficha: realización/revisión
18 Aug 2021 / 23 Nov 2022
Inventario
DIB 15/8/26
Inscripciones
Sello de procedencia de la Colección Carderera (estampado a tinta, abajo en el centro)
Historia
El dibujo pasó por herencia en 1828 a Javier Goya, hijo del pintor, y en 1854 a Mariano Goya y Goicoechea, nieto del artista. Posteriormente lo poseyó Valentín Carderera (ca. 1861). En 1867 fue adquirido, junto al resto de la serie y otros dibujos de la Colección Carderera, por la Biblioteca Nacional de España.
Análisis artístico
Véase Cinco figuras de hombres. A diferencia del resto de las escenas de esta serie realizada a partir de dibujos grabados de John Flaxman, caracterizadas por el poco o nulo movimiento, esta presenta un dinamismo inusual. En la misma dos hombres tocados con sombreros se llevan a una mujer inconsciente o muerta cogiéndola por las piernas y la espalda. Podría compararse este dibujo con el Capricho nº 8, Que se la llevaron!, que, no obstante, se diferencia en que en él la mujer grita desconsolada intentando zafarse de sus raptores. Para la realización del dibujo, Goya se inspiró en las láminas 22 y 26 de Flaxman, destinadas a ilustrar el Infierno en La Divina Comedia de Dante. Se observa el arrepentimiento, a la altura de la cintura de la mujer, de lo que parece una mano. Lo más característico de este dibujo es la diferencia de tonalidad entre los hombres, ejecutados con una aguada oscura muy uniforme, y el cuerpo blanco de la mujer. Mientras Pierre Gassier plantea una cierta duda sobre la autoría de esta obra, Enrique Lafuente Ferrari la da como auténtica de Goya y como la más goyesca de la serie. En la Biblioteca Nacional se da por original de Goya.
Exposiciones
  • Madrid
    1922
  • Grabados y dibujos de Goya en la Biblioteca Nacional
    Biblioteca Nacional
    Madrid
    1946
    catalogue Elena Páez Ríos
  • Goya. Gemälde Zeichnungen. Graphik. Tapisserien
    Kunsthalle Basel
    Basle
    1953
    from January 23th to April 12th 1953
  • Goya
    Festival Internacional de Granada, Palacio de Carlos V
    Granada
    1955
    consultant editor Enrique Lafuente Ferrari
  • Goya en la Biblioteca Nacional. Exposición de grabados y dibujos en el sesquicentenario de su muerte
    Biblioteca Nacional
    Madrid
    1978
    May - June 1978
Bibliografía
  • GASSIER, Pierre y WILSON, Juliet
    Vie et ouvre de Francisco de Goya
    ParísOffice du livre
    1970
    p. 195, cat. 763
  • SYMMONS, Sarah
    LondonThe Burlington Magazine Foundation
    1971
    pp. 508-512
  • GASSIER, Pierre
    Dibujos de Goya, 2 vols
    BarcelonaNoguer
    1975
    p. 516, cat. 343
  • PÁEZ RÍOS, Elena
    MadridMinisterio de Cultura
    1978
    p. 48, cat. 170
  • LAFUENTE FERRARI, Enrique
    El mundo de Goya en sus dibujos
    MadridUrbión
    1979
    pp. 130-131
Volver
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.