Datos Generales
- Cronología
- 1814 - 1815
- Ubicación
- The Prado National Museum. Madrid, Madrid, Spain
- Dimensiones
- 187 x 293 mm
- Técnica y soporte
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Documented work
- Titular
- El Prado National Museum
- Ficha: realización/revisión
- 03 Oct 2021 / 16 Sep 2022
- Inventario
- (D4319)
Inscripciones
3 (a lápiz, ángulo inferior izquierdo)
Historia
Véase Modo como los antiguos españoles cazaban los toros a caballo en el campo.
Este dibujo preparatorio pasó por herencia en 1828 a Javier Goya, hijo del pintor, y en 1854 a Mariano Goya y Goicoechea, nieto del artista. Posteriormente, lo poseyeron Valentín Carderera (ca. 1861) y Mariano Carderera (1880). En 1886 fue adquirido a Mariano Carderera, junto a muchos otros dibujos de Goya, incluidos casi todos los estudios preparatorios de la Tauromaquia, por la Dirección General de Instrucción Pública, siendo adscrito al Museo del Prado, en el que ingresó el 12 de noviembre de 1886.
Análisis artístico
Véase Modo como los antiguos españoles cazaban los toros a caballo en el campo.
Dibujo preparatorio de la estampa Un caballero en plaza quebrando un rejoncillo con ayuda de un chulo (Tauromaquia A). El tema de este dibujo debe confrontarse con el del grabado Un caballero español en plaza quebrando rejoncillos sin auxilio de los chulos, en el que también un caballero español quiebra rejoncillos, pero en dicho caso sin ayuda de los chulos. Son diferentes las composiciones: aquí vemos al toro abalanzándose sobre el caballo que monta el caballero en plaza que pretende clavarle el rejón.
Delante del toro, además del caballero montado en su caballo, vemos a un chulo con un capote entre las manos haciendo que el astado se fije en él y así doble el cuello para que el caballero pueda clavarle mejor el rejón.
La composición ensayada en el presente dibujo preparatorio de trasladará con notable fidelidad a la plancha y por ende a la estampa.
Conservación
El papel conserva pliegues de haber pasado por el tórculo.
Exposiciones
-
Goya. Exposition de l’oeuvre gravé, de peintures, de tapisseries et de cent dix dessins du Musée duBibliothèque nationale de FranceParís1935cat. 275
-
Goya. Gemälde Zeichnungen. Graphik. TapisserienKunsthalle BaselBasle1953from January 23th to April 12th 1953cat. 116
-
Los dibujos de GoyaMuseo Provincial de ZaragozaZaragoza1978exhibition organized by Museo Provincial de Zaragoza, Ministerio de Cultura and Ayuntamiento de Zaragoza, exhibition guide written by Miguel Beltrán Lloris and Micaela Pérez Sáenz. October 1978pp. 36-37, cat. 92
Bibliografía
-
MadridMuseo del Prado1954cat. 185
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 280, cat. 1220
-
Dibujos de Goya, 2 volsBarcelonaNoguer1975cat. 277
-
MadridMuseo Nacional del Prado2001pp. 99-100