
Goya y el pensamiento ilustrado. Ciclo de Conferencias.
Información y programa
Información y programa
La exposición “2328 reales de vellón. Goya y los orígenes de la Colección Banco de España” inaugura el espacio expositivo de dicha institución, en su sede de Cibeles, y podrá visitarse desde el 14 de octubre hasta el 26 de febrero de 2022.
Desde el 10 de octubre hasta el 23 de enero es posible disfrutar en Suiza de la gran exposición que la Fondation Beyeler ha dedicado a la figura de Goya, en colaboración con el Museo del Prado.
Esta experiencia inmersiva, de 40 minutos de duración, proyecta más de mil imágenes de doscientas obras y grabados de Goya, y podrá disfrutarse en Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa de Madrid hasta el 16 de enero de 2022.
La muestra "Filmando a Goya", que se inaugurará el próximo 30 de septiembre en CaixaForum Zaragoza, gira en torno al cortometraje inédito que Carlos Saura ha filmado sobre "Los fusilamientos", una de las pinturas más icónicas del artista de Fuendetodos.
La exposición “Goya en Cubos” se podrá visitar en la plaza del Pilar durante un mes y reúne diez nuevas lecturas sobre diez de las obras más emblemáticas de Goya ubicadas en la ciudad de Zaragoza.
El objetivo es que todos los escolares puedan conocer la biografía, y el rico legado artístico del pintor de Fuendetodos, desde un aprendizaje ameno y divertido.
Desde el 15 de septiembre hasta al 29 de octubre, la Filmoteca de Zaragoza ha programado el ciclo “La influencia de Goya en el cine”, que reúne 14 películas, documentales y audiovisuales en torno al pintor de Fuendetodos.
“El origen de un genio” es el título del nuevo recorrido turístico sobre el pintor de Fuendetodos, que ha puesto en marcha Ayuntamiento de Zaragoza, los sábados alternos con salida a las 11 h desde la plaza del Pilar.
La Fundación Goya en Aragón y ARASAAC han firmado un convenio para acercar la obra del pintor a personas con dificultades de comunicación