- Cronología
- Ca. 1790 - 1795
- Ubicación
- Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, España
- Dimensiones
- 42 x 28 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
- Ficha: realización/revisión
- 18 ene 2010 / 14 abr 2021
- Inventario
- (1166)
Procede de la colección del conde de Villagonzalo.
Se trata de un lienzo de pequeñas dimensiones y de los muy escasos donde Goya se representa de cuerpo entero.
El maestro se encuentra pintando un lienzo del que vemos solo la trasera delante de un gran ventanal por donde entra la luz, creando un juego lumínico interesante dejando a contraluz la figura del pintor que mira hacia el espectador. Goya viste calzón, chaquetilla corta y un sombrero alto provisto de unos canutillos metálicos donde colocaría una serie de velas que le servirían para dar los últimos detalles. Según palabras de su hijo Javier de Goya: "los últimos toques para el mejor efecto de un cuadro los daba de noche, con luz artificial".
En su mano izquierda sujeta la paleta donde se pueden distinguir hasta diez colores y varios pinceles, mientras que con la mano derecha maneja el pincel con el que trabaja.
Este cuadro es uno de los que nos manifiestan la vocación de Goya por evocar en su pintura "la magia del ambiente", frase que Javier Goya ponía en boca de su padre como una de las preferidas del pintor.
-
Goya 1900Ministerio de Instrucción Pública y Bellas ArtesMadrid1900responsables científicos principales Aureliano de Beruete, Alejandro Ferrant, Marqués de Pidal y Ricardo Velázquez. Mayo de 1900cat. 86
-
Pinturas de GoyaMuseo Nacional del PradoMadrid1928responsable científico principal Fernando Álvarez de Sotomayor. De abril a mayo de 1928cat. 25
-
Exhibition of Spanish Art, Including pictures, Drawings and Engravings by GoyaBurlington Fine Arts ClubLondres1928cat. 106
-
Goya en las colecciones madrileñasMuseo Nacional del PradoMadrid1983responsable científico principal Enrique Lafuente Ferrari. Del 19 de abril al 20 de junio de 1983cat. 22
-
Goya nelle collezioni private di SpagneVilla FavoritaLugano1986responsable científico principal Marta Medina. Del 15 de junio al 15 de octubre de 1986cat. 20
-
Goya y el espíritu de la IlustraciónMuseo Nacional del PradoMadrid1988Comisaria de la exposición: Manuela B. Mena Marqués. Directores científicos del proyecto: Alfonso E. Pérez Sánchez y Eleanor A. Sayre. Del 6 de octubre al 18 de diciembre de 1988.cat. 18
-
De Greco á Picasso. Cinq siècles d’art espagnolMusée du Petit PalaisParís1987del 10 de octubre de 1987 al 3 de enero de 1988cat. 96
-
Goya: toros y torerosEspace Van GoghArlés1990expuesta también en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, responsable científico principal Pierre Gassier.cat. 9
-
Goya. La década de los Caprichos. Dibujos y aguafuertesReal Academia de Bellas Artes de San Fernando. Con el patrocinio de Fundación Central Hispano (Madrid).Madrid1992Responsable científico principal: Nigel Glendinnig. Del 26 de octubre de 1992 al 10 de enero de 1993.cat. 60
-
Goya. El Capricho y la Invención. Cuadros de gabinete, bocetos y miniaturasMuseo Nacional del PradoMadrid1993Expuesta también en la Royal Academy of Arts (Londres, del 18 de marzo al 12 de junio de 1994) y en The Art Institute of Chicago (Chicago, del 16 de julio al 16 de octubre de 1994). Responsables científicos principales: Manuela B. Mena Marqués y Juliet Wilson-Bareau. Del 18 de noviembre de 1993 al 15 de febrero de 1994.cat. 62
-
Goya: Order and disorderMuseum of Fine Arts2014
-
L'oeuvre peint de Goya. 4 volsParís1928-195050 vol. II, p. 70, cat. 352
-
Vida y obras de GoyaMadridEditorial Peninsular1951p. 45 y 148
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 169, cat. 331
-
vol. I, p. 249, cat. 96
-
Goya en las colecciones madrileñasMadridAmigos del Museo del Prado1983p. 156 y 157 (il.)
-
Goya y el espíritu de la IlustraciónMadridMuseo del Prado1988pp. 172 (il.) y 173, cat. 18
-
Autorretratos de GoyaZaragozaCaja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja1990p. 43 y 44 (il.)
-
Goya. La década de los Caprichos. Retratos 1792-1804MadridReal Academia de Bellas Artes de San Fernando1992cat. 60
-
Goya. El capricho y la invención. Cuadros de gabinete, bocetos y miniaturasMadridMuseo del Prado1993p. 256-258, cat. 62