- Cronología
- 1814 - 1823
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 205 x 142 mm
- Técnica y soporte
- Aguada de tinta china sobre papel verjurado
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 01 sep 2021 / 01 sep 2021
- Inventario
- D4019
50 (a tinta, arriba a la derecha)
75 (a lápiz, abajo a la derecha)
Pobre en Asia q.e se enciende / la cabeza hasta q.e le dan algo (a lápiz, arriba)
Sello identificativo del Museo de la Trinidad (estampado, arriba en el centro)
Véase Por no trabajar (C.1).
Véase Por no trabajar (C.1).
Este es el tercero de los tres dibujos correlativos del Cuaderno C que tratan el tema de la religión en Asia. En este caso se centra en la labor de los monjes chinos, en concreto en su manera de pedir limosna, pudiéndose haber inspirado la obra en relatos de misioneros que viajaron a países orientales y vieron de primera mano las costumbres de los monjes autóctonos.
El personaje protagonista, de claros rasgos asiáticos y vestido a la manera oriental, está de pie con los brazos extendidos en cruz, como en éxtasis, mientras de su cabeza sin pelo surgen una serie de llamas. A sus pies vemos lo que parece un platillo para pedir limosna.
Manuela B. Mena cree que Goya tuvo que haber leído algún texto que describiera este modo tan particular de pedir limosna y cita en concreto un libro con grabados de Bernard Picart titulado Cérémonies et coutumes religieuses de tous les peuples du monde, en el que se explica esta curiosa forma de pedir limosna de los monjes chinos, que resultaba muy efectiva para mover a la piedad.
El dibujo destaca por el uso de la técnica de la aguada, aplicada con pinceladas enérgicas para sugerir el drapeado de la vestimenta y con otras casi secas para generar las sombras existentes a los pies de la figura.
-
Goya. Gemälde Zeichnungen. Graphik. TapisserienKunsthalle BaselBasilea1953Del 23 de enero al 12 de abril de 1953.
-
Goya. Drawings, Etchings and LithographsArts CouncilLondres1954Del 12 de junio al 25 de julio de 1954.cat. 133
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonNational Gallery of ArtWashington1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonThe Metropolitan Museum of ArtNueva York1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonM. H. de Young Memorial MuseumSan Francisco1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonCounty MuseumLos Ángeles1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonMuseum of Fine ArtsBoston1955
-
Goya: Zeichnungen und DruckgraphikStädtische Galerie im Städelschen KunstintitutFrankfurt1981Del 13 de febrero al 5 de abril de 1981.cat. L. 58
-
Goya y el espíritu de la IlustraciónMuseo Nacional del PradoMadrid1988Comisaria de la exposición: Manuela B. Mena Marqués. Directores científicos del proyecto: Alfonso E. Pérez Sánchez y Eleanor A. Sayre. Del 6 de octubre al 18 de diciembre de 1988.cat. 81
-
Goya and the Spirit of EnlightenmentMuseum of Fine ArtsBoston1989Directores científicos: Alfonso E. Pérez Sánchez y Eleanor A. Sayre. Del 11 de enero al 26 de marzo de 1989.
-
Goya and the spirit of EnlightenmentMetropolitan Museum of ArtNueva York1989Directores científicos: Alfonso E. Pérez Sánchez y Eleanor A. Sayre. Del 9 de mayo al 16 de julio de 1989.
-
Permanencia de la memoria, cartones para tapiz y dibujos de GoyaMuseo de ZaragozaZaragoza1997Organizada por el Gobierno de Aragón, el Museo Nacional del Prado y Patrimonio Nacional. Responsable científico principal: Fernando Checa Cremades. Del 14 de febrero al 6 de abril de 1997.cat. 20
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”Museo Nacional del PradoMadrid2019
-
A cycle of Goya's drawings: the expression of truth and libertyNueva YorkMacmillan & Co1956pp. 95 y 152
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 283, cat. 1288
-
Dibujos de Goya: Los álbumesBarcelonaNoguer1973223-228, 275 (il.) y 365, cat. C.50[197]
-
Goya y el espíritu de la IlustraciónMadridMuseo del Prado1988pp. 287-288, cat. 81
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”MadridMuseo Nacional del Prado2019
-
Cuaderno C. Francisco de GoyaMilánMuseo Nacional del Prado y Skira2020f. 50