- Cronología
- Ca. 1797
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 206 x 133 mm
- Técnica y soporte
- Aguada de tinta roja, aguada de sanguina y trazos de sanguina sobre papel verjurado
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 20 ago 2021 / 19 dic 2022
- Inventario
- D3963
71 (a lápiz, abajo a la izquierda)
17 (a lápiz, abajo a la izquierda)
71 (a pluma, abajo a la derecha)
El dibujo pasó por herencia en 1828 a Javier Goya, hijo del pintor, y en 1854 a Mariano Goya y Goicoechea, nieto del artista. Posteriormente, lo poseyeron Valentín Carderera (ca. 1861) y Mariano Carderera (ca. 1880). En 1886 fue adquirido a Mariano Carderera por la Dirección General de Instrucción Pública, siendo adscrito al Museo del Prado, en el que ingresó el 12 de noviembre de 1886.
A diferencia de las brujas viejas y decrépitas aparecidas en alguno de los Caprichos, en este dibujo destaca la figura de una bruja joven que, totalmente desnuda, cabalga por los aires hacia un aquelarre a lomos de un macho cabrío que, a su vez, se dispone sobre dos brujas viejas que llevan antorchas para iluminar el oscuro camino. Según Gassier, un tipo de desnudo parecido sería el que se encuentra en la primera versión del tema alegórico La Verdad, el Tiempo y la Historia (boceto) y en dos dibujos asociados: La Verdad rescatada por el Tiempo y La Verdad. Esbozo de mujer desnuda, obras que Goya realizó en la misma época que los Caprichos.
Técnicamente se trata de un dibujo realizado a base de rápidas pinceladas y en el que la aguada roja destaca frente a la blancura del cuerpo de la joven bruja.
-
Goya: Das Zeitalter der Revolutionen (1789-1830)Hamburger KunsthalleHamburgo1980Del 17 de octubre de 1980 al 4 de enero de 1981.
-
Goya. La década de los Caprichos. Dibujos y aguafuertesReal Academia de Bellas Artes de San Fernando. Con el patrocinio de Fundación Central Hispano (Madrid).Madrid1992Del 26 de octubre de 1992 al 10 de enero de 1993. Responsable científico principal: Nigel Glendinnig.
-
Goya: Luces y Sombras. Obras Maestras del Museo del PradoThe National Museum of Western ArtTokio2011
-
Goya: Luces y SombrasFundación La CaixaBarcelona2012cat. 18
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 187, cat. 641
-
Dibujos de Goya. Estudios para grabados y pinturasBarcelonaNoguer1975p. 181, cat. 144
-
El mundo de Goya en sus dibujosMadridUrbión1979pp. 118-119
-
Francisco de Goya (tomo III): 1797-1812ZaragozaCaja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja1980-1982p. 130
-
Goya. La década de los caprichos. Dibujos y aguafuertes (cat. expo.)MadridReal Academia de Bellas Artes de San Fernando1992p. 58, cat. 35
-
"Vuelo de brujas"Goya: Luces y SombrasBarcelonaFundación La Caixa2012p. 122, cat. 18