
Las obras de Goya en el Museo del Prado más accesibles con pictogramas
La Fundación Goya en Aragón y Arasaac comienzan la publicación periódica de las obras de Goya en el Museo del Prado con pictogramas.
La Fundación Goya en Aragón y Arasaac comienzan la publicación periódica de las obras de Goya en el Museo del Prado con pictogramas.
Fechada en la primavera de 1771, la obra del artista aragonés pertenece a un período representado, hasta ahora, de manera temporal en el recorrido cronológico de la rica y extraordinaria colección de Goya del Prado.
Los Reyes de España, el ministro de Cultura, el Duque de Alba, la directora de la Biblioteca Nacional y los alcaldes de siete localidades con obra de Goya, participan en la celebración.
La Institución Fernando el Católico de la Diputación de Zaragoza publica el estudio completo sobre los comentarios manuscritos de los ‘Caprichos’ de Goya.
Un juego con la memoria, la ficción y la percepción del espectador es lo que ofrece la exposición 'La mirada fantasma' del zaragozano Fernando Martín Godoy.
Fuente: Gobierno de Aragón
Granada es el punto de partida de la gira mundial de #INGOYA, una exposición inmersiva para deleitarse con las imágenes de los cuadros del genial pintor aragonés.
El Gobierno de Aragón y la Diputación de Zaragoza han presentado más de 30 acciones programadas para rendir tributo al pintor nacido en Fuendetodos.
Fuente: goaragon.es
El Gobierno de Aragón y la Diputación de Zaragoza celebran el 275 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya con un completo programa de actividades para reivindicar el carácter universal de este genio aragonés.