Datos Generales
- Cronología
- 1814 - 1816
- Dimensiones
- 243 x 353 mm
- Técnica y soporte
- Aguafuerte, aguatinta, punta seca, buril y bruñidor
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Documented work
- Ficha: realización/revisión
- 28 Sep 2021 / 28 Oct 2022
- Inventario
- -
Inscripciones
2 (estampado, ángulo superior derecho)
Historia
Véase Modo como los antiguos españoles cazaban los toros a caballo en el campo.
Se conserva una prueba de estado realizada antes de aplicar la aguatinta, que procede de la Colección Carderera y que actualmente se conserva en la Biblioteca Nacional de Madrid.
La plancha se conserva en la Calcografía Nacional, con Desgraciada embestida de un poderoso toro (Tauromaquia B) grabada en el reverso.
Análisis artístico
Véase Modo como los antiguos españoles cazaban los toros a caballo en el campo.
En esta estampa, que pertenece al grupo de escenas “históricas” de la Tauromaquia (nº 1-11), vemos como dos hombres propinan sendas lanzadas a un toro en cuello y vientre, en medio de un paisaje abierto desolado y umbrío. El animal, situado en acusado escorzo frente al espectador, dobla sus extremidades delanteras.
Plancha grabada con gran fuerza y dinamismo, con acusado dramatismo y violencia intensificados por la disposición diagonal de las lanzas y la postura esforzada de los dos hombres. Hay pocos puntos de luz dentro de la escena y se concentran en la vestimenta de los hombres y en el fondo.
Como en el caso anterior, la escena nos muestra cómo sería la caza del toro en épocas primitivas. Para Gassier, así como para Lafuente Ferrari, esta escena podría representar el origen de las corridas de toros: en campo abierto y en este caso de pie y con ayuda de las picas.
Sayre, en su estudio, hace referencia al título manuscrito que Goya le adjudica en la colección de estampas que posee la Public Library de Boston: Lo mismo.
Se conserva el dibujo preparatorio de la presente estampa, titulado también Otro modo de cazar á pie.
Exposiciones
-
Grabados y dibujos de Goya en la Biblioteca NacionalBiblioteca NacionalMadrid1946catalogue Elena Páez Ríos
-
Boston1974
-
1975
-
Goya en la Biblioteca Nacional. Exposición de grabados y dibujos en el sesquicentenario de su muerteBiblioteca NacionalMadrid1978May - June 1978
-
Grabados de Goya: colección propiedad de la Biblioteca Nacional, que se conserva en su Gabinete deCasa de la Amistad de MoscúMoscow1979exhibition displayed from January 18th to 31st 1979
-
1984
-
Madrid1987
-
Madrid1990
-
Goya grabadorFundación Juan MarchMadrid1994consultant editors Alfonso E. Pérez Sánchez and Julián Gállego, from January 14th to March 20th 1994
-
Goya grabadorMuseo del Grabado Español ContemporáneoMarbella1996from March 8th to May 5th 1996
-
Zaragoza1996
-
Schlaf der Vernunft. Original radierungen von Francisco de GoyaMunich2000
-
Madrid2002
-
Madrid2002
-
Bilbao2012
-
Zaragoza2017
-
Goya: Order and disorderMuseum of Fine ArtsBoston2014cat. 97
-
Agen2019cat. 65
-
Goya et la modernitéPinacothèque de ParisParís2013from October 11st 2013 to March 16th 2014cat. 22
Bibliografía
-
1946pp. 177-216, espec. pp. 185 y 187
-
OxfordBruno Cassirer1964vol. II, pp. 313-314, cat. 205
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970pp. 276, cat. 1151
-
The Changing image: Prints by Francisco GoyaBostonMuseum of Fine Arts1974pp. 211-214, cat. 164-166
-
MadridMuseo Nacional del Prado2001pp. 43-45
-
Goya: Order & DisorderBostonMuseum of Fine Arts Boston Publications2014pp. 166-169
-
AgenSnoeck2019p. 120
-
ParísPinacoteca de París2013p. 102
-
Goya. In the Norton Simon MuseumPasadenaNorton Simon Museum2016pp. 186-201