- Cronología
- 1798
- Ubicación
- The National Gallery, Londres, Reino Unido
- Dimensiones
- 42,5 x 30,8 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra unánimemente reconocida
- Titular
- The Trustees of the National Gallery
- Ficha: realización/revisión
- 10 may 2010 / 22 jun 2017
- Inventario
- 356 (1472)
Fue comprado por la National Gallery de Londres en 1896.
Este cuadro está basado en una escena del Acto II de la comedia El hechizado por fuerza de Antonio de Zamora (Madrid, 1665- Ocaña, 1727), texto muy popular en tiempos de Goya. Ésta fue representada en Madrid en la misma época en que el aragonés estaba pintando la serie para los duques de Osuna, muy aficionados al teatro y conocedores de la obra de Zamora. Según Frank Irving, quizá fuera el propio Moratín quien recomendara a Goya la realización de esta escena en alguna de las tertulias que se organizaban en la casa de los aristócratas que comisionaron la serie de lienzos.
En el lienzo se ha pintado la figura de don Claudio, un clérigo asturiano que se creía hechizado y pensaba que iba a morir cuando se consumiera todo el aceite de una lámpara que sostiene en su mano el diablo en forma de macho cabrío. Mientras que echa el aceite en la lámpara suplica para que el hechizo no tenga éxito. En el libro que se encuentra situado en primer plano leemos, "LAM/DESCO", haciendo referencia a las dos primeras palabras de los versos que don Claudio dirige a la lámpara: "Lámpara descomunal/ cuyo reflejo civil/ me va a moco de candil/ chupando el óleo vital/...".
En el fondo de la composición, tres burros, pintados con pinceladas sueltas, bailan sobre sus cuartos traseros. Éstos son la representación del momento de la obra en que don Claudio dice mientras camina por la habitación: "Una danza aquí se alcanza/ a ver, aunque no muy bien,/ De borricos; yo sé quien/ Pudiera entrar en la danza".
Con esta obra Goya critica que una mente perturbada pueda llegar a convertir la realidad en fantasía aproximándose, de esta manera, al contenido de su serie de grabados Los Caprichos.
Para más información ver Vuelo de brujas.
-
Goya y el espíritu de la IlustraciónMuseo Nacional del PradoMadrid1988comisaria de la exposición en Madrid Manuela B. Mena Marqués y directores científicos del proyecto Alfonso E. Pérez Sánchez y Eleanor A. Sayre. Del 6 de octubre al 18 de diciembre de 1988. Organizada también en Museum of Fine Arts, Boston, del 18 de enero al 26 de marzo de 1989; The Metropolitan Museum of Art, Nueva York, 9 de mayo al 16 de julio de 1989pp. 58-60, cat. 25
-
Goya. El Capricho y la Invención. Cuadros de gabinete, bocetos y miniaturasMuseo Nacional del PradoMadrid1993responsables científicos principales Manuela B. Mena Marqués y Juliet Wilson-Bareau. Del 18 de noviembre de 1993 al 15 de febrero de 1994. Expuesta también en la Royal Academy of Arts, Londres, 18 de marzo al 12 de junio de 1994 y The Art Institute of Chicago, Chicago, 16 de julio al 16 de octubre de 1994cat. 49
-
Francisco de Goya: Maleri, Tegning, GrafikkNasjonalgallerietOslo1996del 10 de febrero al 14 de abril de 1996cat. 15
-
Goya: Prophet der ModerneAlte NationalgalerieBerlin2005del 13 de julio al 3 de octubre de 2005. Expuesta también Kunsthistorischemuseum, Viena, 18 de octubre de 2005 al 8 de enero de 2006, responsable científico principal Manuela B. Mena Marquéscat. 66
-
Goya en tiempos de guerraMuseo Nacional del PradoMadrid2008responsable científico principal Manuela B. Mena Marqués, del 14 de abril al 13 de julio de 2008cat. 16
-
L'œuvre peint de Goya. 4 volsp. 212, cat. 1741928-1950
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyap. 188, cat. 6631970Office du livre
-
Goya, 1746 – 1828. Biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas, 4 vols.vol. I, p. 296, cat. 3591970Polígrafa
-
L’opera pittorica completa di Goyap. 111, cat. 3431974Rizzoli
-
Francisco de Goya, 4 vols.vol. III, p. 1061980-1982Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja
-
Goya, Saturno y melancolía. Consideraciones sobre el arte de Goyapp. 154-1581989La Balsa de la Medusa (Edición original: Estocolmo, Almqvis & Wiksell, 1962)
-
Goya. Arte e condizione umanail. 841990Liguori editore
-
Goya. El capricho y la invención. Cuadros de gabinete, bocetos y miniaturaspp. 211, 212, 213, 214, 215 y 221 (il.),1993Museo del Prado
-
Goya y la locurapp. 20, 21, 22, 23, 24, 25 y 26.2000
-
Goya y sus seis asuntos de brujasGoyapp. 197-214nº 295-2962003