- Cronología
- 1786 - 1787
- Ubicación
- Banco de España, Madrid, España
- Dimensiones
- 112 x 78 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Banco de España
- Ficha: realización/revisión
- 26 ene 2010 / 31 jul 2017
Véase Don José de Toro.
Este retrato se pagó conjuntamente con otros dos, según recibo del Banco de España de 30 de enero de 1787: Al Pintor Goya p.r los retratos del Rey, del Conde de Altamira y del marqués de Tolosa...R.n [reales de vellón] 10.000.
Don Miguel Fernández Durán fue caballero de la Orden de Calatrava, mayordomo de semana del Rey Carlos III y director del Banco de San Carlos.
El retratado aparece de medio cuerpo, vestido con chaleco rojo y casaca negra con bordados dorados pintados con leves toques, camisa con chorreras y peluca blanca. Porta la insignia de la Orden de Calatrava y una condecoración con brillantes. Con la mano izquierda sostiene un sombrero y con la derecha un bastón. Los ojos del personaje miran con cierto escepticismo hacia el espectador. Su rostro sonrosado le confiere un aspecto saludable que destaca del fondo neutro sobre el que Goya pintó al marqués.
-
Goya 1900Ministerio de Instrucción Pública y Bellas ArtesMadrid1900responsables científicos principales Aureliano de Beruete, Alejandro Ferrant, Marqués de Pidal y Ricardo Velázquez. Mayo de 1900cat. 25
-
GoyaFestival Internacional de Granada, Palacio de Carlos VGranada1955responsable científico principal Enrique Lafuente Ferraricat. 93
-
Francisco de Goya. IV Centenario de la capitalidadorganizada por el Ayuntamiento de Madrid y la Dirección General de Bellas Artes en el Casón del Buen RetiroMadrid1961responsable científico principal Valentín de Sambriciocat. 25
-
El arte de GoyaMuseo de Arte Occidental de TokioTokyo1971del 16 de noviembre de 1971 al 23 de enero de 1972. Expuesta también en el Museo Municipal de Kyoto, 29 de enero al 15 de marzo, 1972.cat. 23
-
Goya y la Constitución de 1812Museo Municipal de MadridMadrid1982organizada por el Ayuntamiento de Madrid , responsable científico principal José Manuel Pita Andrade. De diciembre de 1982 a enero de 1983cat. 12
-
Goya en las colecciones madrileñasMuseo Nacional del PradoMadrid1983responsable científico principal Enrique Lafuente Ferrari. Del 19 de abril al 20 de junio de 1983cat. 8
-
L'œuvre peint de Goya. 4 volsp. 40, cat. 3201928-1950
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyap. 95, cat. 2261970Office du livre
-
Goya, 1746 – 1828. Biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas, 4 vols.vol. I, p. 367, cat. 2111970Polígrafa
-
Francisco de Goya, 4 vols.vol. II, p. 311980-1982Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja
-
Goya en las colecciones madrileñaspp. 128 y 129 (il.), cat. 81983Amigos del Museo del Prado