- Cronología
- 1814 - 1823
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 206 x 143 mm
- Técnica y soporte
- Aguada de tinta china, trazos de tinta parda a pincel y leves trazos de lápiz negro sobre papel verj
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 31 ago 2021 / 01 sep 2021
- Inventario
- D3912
25 (a tinta, sobrescrito encima de un 24, arriba a la derecha)
99 (a lápiz, abajo a la derecha)
Piensalo bien (a tinta, abajo a la izquierda)
Sello identificativo del Museo de la Trinidad (estampado, arriba en el centro)
Véase Por no trabajar (C.1).
Véase Por no trabajar (C.1).
En el dibujo, de tema campestre, vemos a una joven muchacha de pie, apoyada en una vara, que parece una pastora. Dentro del Cuaderno C encontramos otras escenas campestres protagonizadas por muchachas campesinas relacionables con esta. Es el caso de Esta pobre aprovecha el tiempo (C.11) y de La huevera (C.12). Hay un dibujo en el Cuaderno H o Cuaderno de Burdeos II, titulado Pastora pensativa, que tiene prácticamente la misma composición que este. Aquí el paisaje es más completo y se ven las colinas lejanas y el bosque ante el cual se sitúa la figura. Esta se encuentra sobre un montículo marcado con una sombra espesa, su perro detrás de ella y en segundo plano, esbozadas rápidamente, las cabezas de su rebaño.
La leyenda que acompaña a la escena y que le da título es idéntica a la de un dibujo del Cuaderno E, titulado también, por tanto, Piénsalo bien (E.48), aunque allí se refiere a un personaje diferente y con otra intención, pues aquí la pastora pensativa es sin duda una campesina iletrada, como la mayoría de la gente de campo de la época.
López-Rey habla de este dibujo campestre femenino como muestra de libertad interior, alejado del sentido bucólico del siglo XVIII así como del sentimiento romántico de las pasiones desatadas.
-
Goya. Gemälde Zeichnungen. Graphik. TapisserienKunsthalle BaselBasilea1953Del 23 de enero al 12 de abril de 1953.
-
Goya. Drawings, Etchings and LithographsArts CouncilLondres1954Del 12 de junio al 25 de julio de 1954.cat. 101
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonNational Gallery of ArtWashington1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonThe Metropolitan Museum of ArtNueva York1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonM. H. de Young Memorial MuseumSan Francisco1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonCounty MuseumLos Ángeles1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonMuseum of Fine ArtsBoston1955
-
Goya: images of womenNational Gallery of ArtWashington2002
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”Museo Nacional del PradoMadrid2019
-
A cycle of Goya's drawings: the expression of truth and libertyNueva YorkMacmillan & Co1956pp. 83-84, 86 y 150
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 282, cat. 1263
-
Dibujos de Goya: Los álbumesBarcelonaNoguer1973223-228, 251 (il.) y 360, cat. C.25[173]
-
El mundo de Goya en sus dibujosMadridUrbión1979pp. 227-228
-
"Prints and Drawings"Goya: Images of WomenWashingtonNational Gallery of Art. Washington2002p. 285
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”MadridMuseo Nacional del Prado2019
-
Cuaderno C. Francisco de GoyaMilánMuseo Nacional del Prado y Skira2020f. 25