- Cronología
- Ca. 1806 - 1812
- Ubicación
- Museum Oskar Reinhart, Winterthur, Suiza
- Dimensiones
- 45 x 62 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra unánimemente reconocida
- Titular
- Fundación Oskar Reinhart
- Ficha: realización/revisión
- 25 abr 2010 / 28 jul 2017
- Inventario
- 371 (1937.3)
Ver Trozos de carnero.
El cuadro Ruedas de salmón pasó por diferentes manos hasta ser adquirida por la Fundación Oskar Reinhart.
Este lienzo es el bodegón más abstracto de la serie de naturalezas muertas, quizá por su marcada esencialidad. En el centro de la obra, Goya ha pintado tres rodajas de salmón colocadas de una manera aparentemente improvisada sobre la mesa cubierta con un mantel blanco. El pintor aragonés se ha detenido en la captación de las vetas blancas en la carne del salmón.
Se advierte un gradual oscurecimiento de la escena hacia el fondo lo que crea un ambiente carente de referencia espacial alguna.
Es posible realizar una comparación entre este cuadro y la obra de tema análogo de Luis Egidio Meléndez Un trozo de salmón, un limón y tres vasijas (1772, Museo Nacional del Prado, Madrid), éste último más rico cromáticamente ante la mayor variedad de objetos.
Para más información ver Trozos de carnero.
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyap. 263, cat. 9111970Office du livre
-
Goya, 1746 – 1828. Biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas, 4 vols.vol. I, p. 353, cat. 5951970Polígrafa
-
L’opera pittorica completa di Goyap. 123, cat. 5071974Rizzoli
-
Francisco de Goya, 4 vols.vol. III, p. 1871980-1982Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja
-
Goya. Arte e condizione umanapp. 158-160, il. 1401990Liguori editore
-
El bodegón español de Velázquez a Goyapp. 175, 176, 177, 180, 184 y 185 (il.)1995Ediciones El Viso
-
Goya en tiempos de guerrapp. 244 (il.) y 2472008Museo Nacional del Prado
-
Los mundos de Goya (1746-1828)pp. 159-1602008Lunwerg