- Cronología
- Ca. 1808 - 1812
- Ubicación
- The Museum of Fine Arts Houston, Houston, Estados Unidos
- Dimensiones
- 45 x 63 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- The Museum of Fine Arts
- Ficha: realización/revisión
- 21 abr 2010 / 14 abr 2021
- Inventario
- (94.245)
Goya (a la derecha, en primer plano, casi vertical).
Ver Trozos de carnero.
Esta obra fue durante un tiempo, propiedad de Zacharie Astruc en París, y de madame Thévenot y de David-Weill también en París. En 1994 fue comprada por el Museum of Fine Arts de Houston con los fondos de la Alice Pratt Brown Museum Fund y la Brown Foundation Accessions Endowment Fund.
Este bodegón forma parte del grupo de naturalezas muertas pintadas por Goya entre los años 1808 y 1812. Como en el resto de los cuadros de esta serie el pintor aragonés crea un fondo neutro sobre el que coloca los cuerpos inertes de los animales. En este caso, a diferencia de algunas otras obras, no existe ningún objeto que suponga una referencia espacial y la atención se concentra únicamente en los animales.
La luz ilumina los cuerpos de los peces cubiertos por brillantes escamas aún húmedas que, como la rigidez del pavo muerto que pintó en aquellos años, invitan a pensar que hubiesen sido capturados hace poco.
Para más información ver Trozos de carnero.
-
GoyaKoninklijk Kabinet van Schilderijen MauritshuisThe Hauge1970responsables científicos principales Jeannine Baticle y A. B. de Vries, organizada por el Ministerio de Estado y Asuntos Culturales y la Réunion des Musées Nationaux, del 25 de octubre al 7 de diciembre de 1970. Expuesta también en el Musée de l’Orangerie des Tuileries, París, del 25 de octubre al 7 de diciembre de 1970cat. 36
-
El bodegón español de Velázquez a GoyaThe National GalleryLondres1995exposición celebrada del 22 de febrero al 21 de mayo de 1995, responsable científico Petre Cherrycat. 66
-
Goya. 250 AniversarioMuseo Nacional del PradoMadrid1996Responsable científico principal: Juan J. Luna. Del 29 de marzo al 2 de junio de 1996.cat. 135
-
Goya: Prophet der ModerneAlte NationalgalerieBerlin2005Del 13 de julio al 3 de octubre de 2005. Responsable científica principal: Manuela B. Mena Marqués.cat. 90
-
Goya: Order and disorderMuseum of Fine Arts2014
-
L'oeuvre peint de Goya. 4 volsParís1928-1950p. 215, cat. 178
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970pp. 262, cat. 907
-
vol. I, p. 353, cat. 592
-
L’opera pittorica completa di GoyaMilánRizzoli1974p. 123, cat. 500
-
Francisco de Goya, 4 vols.ZaragozaCaja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja1980-1982vol. III, p. 187
-
Goya. Arte e condizione umanaNaplesLiguori editore1990pp. 158-160
-
El bodegón español de Velázquez a GoyaMadridEdiciones El Viso1995pp. 175, 176, 177, 178 (il.) 180 y 184
-
Goya. 250 AniversarioMadridMuseo del Prado1996pp. 230 (il.), 405 y 406
-
Los mundos de Goya (1746-1828)BarcelonaLunwerg2008pp. 159-160
-
Masterpieces from the Museum of Fine Arts, Houston, Director's ChoiceNew Heaven-Londres, Yale University Press2009pp. 90-91