- Cronología
- 1787 - 1788
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 311 x 240 mm
- Técnica y soporte
- Clarión sobre papel verjurado
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 11 ago 2014 / 09 abr 2021
- Inventario
- 581 (D04190)
Goya (en el anverso del soporte principal, firma apócrifa).
8 (margen superior derecho).
4 (margen inferior derecho).
3 (ángulo inferior izquierdo, anverso del 2º soporte).
43 (margen superior izquierdo, reverso del 2º soporte).
Sello húmedo del Museo del Prado en el ángulo superior derecho del anverso, sobre ambos soportes.
Dibujo preparatorio para la pintura San Francisco de Borja despidiéndose de su familia.
Heredado por Javier Goya tras la muerte de su padre (1828). De este pasó a su hijo Mariano (1854), quien lo vendió a Valentín Carderera hacia 1861. Finalmente llega al Museo del Prado en 1886, a través de los herederos de Carderera.
Este dibujo preparatorio presenta variaciones notables con la obra final, la composición se centra en el grupo principal de figuras, sin incluir los referentes arquitectónicos que aparecen en el lienzo.
San Francisco de Borja se abraza para despedirse y da la espalda al espectador. Abrazado a sus piernas aparece una figura infantil, que en la obra final aparece junto al santo sin tocarlo.
Según Gassier este dibujo sirvió de preparación para el boceto anterior al gran cuadro San Francisco de Borja despidiéndose de su familia (boceto).
-
Dibujos de Goya. Estudios para grabados y pinturaspp. 41, cat. 131975NoguerBarcelona, España
-
Goya, dibujosn. 21980SilexMadrid, España
-
Francisco de Goya. Tomo II: 1785-1796p. 62, il. p. 1701981Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y RiojaZaragoza, España
-
Goya, Saturno y melancolía. Consideraciones sobre el arte de Goyap. 76-83, il. 281989La Balsa de la Medusa (Edición original: Estocolmo, Almqvis & Wiksell, 1962)Madrid, España