- Cronología
- 1778 - 1780
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 146 x 94 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 23 nov 2009 / 17 jul 2015
- Inventario
- 22 (P00783)
Véase La feria de Madrid.
El tapiz resultante de este cartón era para una sobrepuerta, y estaba ubicado en la pared oeste, enfrentado con su pareja, Los niños del carretón.
Cuatro niños juegan a soldados cargados con escopetas, un tambor y un campanario de feria.
El tema de los niños es muy recurrente en Goya, y no es la primera vez que lo emplea para decorar sobrepuertas, como también lo hizo en el comedor del palacio de El Pardo donde los niños hacían de contrapunto a los adultos. Aquí, los juegos infantiles cargados de fantasía pueden relacionarse, según Tomlinson, con la brevedad del jolgorio infantil y la locura del espectáculo adulto que se representa en las escenas contiguas.
Pintando niños para las sobrepuertas y sobreventanas el artista no tiene que reducir drásticamente el tamaño de las figuras, y el conjunto adquiere un aspecto más coherente.
La preparación rojiza que Goya aplicó, cubierta a veces con una ligera veladura, ha producido un oscurecimiento de la obra, que se muestra apagada y sin los matices que debió de tener en origen.
-
GoyaPalacio de PedralbesBarcelona1977del 12 abril al 30 junio de 1977cat. 7
-
GoyaNationalmuseumStockholm1994responsables científicos principales Juan J. Luna y Görel Cavalli-Björkman. Del 7 de octubre de 1994 al 8 de enero de 1995cat. 4
-
Goya. 250 AniversarioMuseo Nacional del PradoMadrid1996responsable científico principal Juan J. Luna. Del 29 de marzo al 2 de junio de 1996cat. 22
-
Goya en Madrid. Cartones para tapices 1775-1794Museo Nacional del PradoMadrid2014p. 197
-
Tapices de Goyapp. 111, 226, cat. 25 y láms. 108-1091946Patrimonio Nacional
-
L'œuvre peint de Goya. 4 volsvol. I, p. 75, cat. 161928-1950
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyapp. 76, 88, cat. 1281970Office du livre
-
Goya, 1746 – 1828. Biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas, 4 vols.vol. I, pp. 247-248, cat. 791970Polígrafa
-
L’opera pittorica completa di Goyap. 95, cat. 851974Rizzoli
-
Francisco de Goya, 4 vols.vol. I, p. 98 y p. 152 (il.)1980-1982Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja
-
Francisco de Goya, cartones y tapicespp. 93, 101, 268, cat. 29C1987Espasa CalpeCol. Espasa Arte
-
Francisco de Goya. Los cartones para tapices y los comienzos de su carrera en la corte de Madridpp. 118, 119 y p. 117 (il.)1987CátedraCol. Ensayos de Arte Cátedra
-
Goya. 250 Aniversariopp. 302-303, cat. 221996Museo del Prado
-
Salas del Palacio Real de El Pardo para las que se tejieron tapices sobre cartones de Francisco de Goya: identificación de las habitaciones y ajuste de las obras de Goya en los alzados de las paredesen HERRERO CARRETERO, Concha (comisaria), Tapices y cartones de Goya (catálogo de la exposición celebrada en el Palacio Real de Madrid, de mayo a junio de 1996)p. 170 (il.)1996Patrimonio Nacional, Goya 96, Lunwerg
-
Cartas a Martín Zapaterp. 72, nº 82003edición de Mercedes Águila Villar y Xavier de Salas, Istmo
-
Goya en Madrid. Cartones para tapices 1775-1794p. 1972014Museo Nacional del Prado