- Cronología
- 1786 - 1787
- Ubicación
- Obra en paradero desconocido
- Dimensiones
- 165 x 285 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Ficha: realización/revisión
- 27 may 2010 / 31 jul 2017
5 y 9 (en el reverso).
Véase La cucaña.
La obra salió de España tras la venta de los duques de Osuna pasando a formar parte de la colección del húngaro M. de Nemes. Se desconoce su paradero actual.
Este fue el cuadro más grande de la serie y Goya cobró por él cuatro mil reales.
Véase el análisis de la serie completa en La cucaña.
Este cuadro se describía así en la factura de Goya: "1.º ...un apartado de toros, con varias figuras, de á caballo, y de á pie, y los toros para formar su composición, con su pais correspondiente". En una disposición fundamentalmente horizontal encontramos a los protagonistas de este gran lienzo, respaldados por el edificio que asoma a la derecha. A la derecha encontramos algunas personas montadas sobre caballos que se dirigen hacia los toros, agrupados en el centro del cuadro. A la derecha, sentados sobre un murete de piedra, un grupo de personas conversan animadamente frente a los animales. Al fondo se intuye la forma de un cerro visto en la lejanía.
-
Exposición y venta de los cuadros, esculturas, grabados y otros objetos artísticos de la Casa DucaPalacio de la Industria y de las ArtesMadrid18961896cat. 67
-
From Greco to GoyaThe Spanish Art GalleryLondon1938
-
Goya. Composiciones y figuras, t.IIpp. 62-63t. II1917edición compendiada por Francisco Javier Sánchez Cantón: Madrid, Blass, 1928
-
L'œuvre peint de Goya. 4 volsvol. I, p. 199, cat. 1601928-1950
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyapp. 79, 96, cat. 2541970Office du livre
-
Goya, 1746 – 1828. Biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas, 4 vols.vol. I, P. 271, cat. 2401970Polígrafa
-
L’opera pittorica completa di Goyap. 101, cat. 1921974Rizzoli
-
Francisco de Goya, 4 vols.vol. II, p. 47 y p. 163 (il.)1980-1982Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja