- Cronología
- Ca. 1820 - 1823
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 125 x 66 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre yeso trasladado a lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra unánimemente reconocida
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 28 oct 2010 / 14 abr 2021
- Inventario
- (P00765)
Veáse La Leocadia.
Colocada en la misma pared que La lectura, en la primera planta de la Quinta, en el muro frente a la puerta de entrada, esta composición destaca, al igual que su compañera, por su verticalidad. El título dado por Brugada -Dos mujeres- y por Yriarte -Dos mujeres riéndose- son tan imprecisos que no permiten conocer la interpretación que de la obra se hizo cuando aún estaba en su emplazamiento original. La risa de las mujeres que observan al tercer personaje en escena, así como la cara de éste con sus músculos faciales contraídos y su postura corporal han dado lugar a la interpretación más aceptada por los estudiosos, propuesta por Angulo, que describe al hombre en pleno acto de onanismo. Este acto se ha relacionado, a su vez, con el mito ateniense de Vulcano, cuyo semen rechazado por Minerva cayó a la Tierra -Gea- que engendró un ser monstruoso. No obstante, las radiografías y fotografías antiguas ponen de evidencia que hubo repintes que alteraron la disposición original de las manos y regazo del hombre, que podría estar sujetando un papel o libro. Partiendo de esta nueva visión, Glendinning propuso como hipótesis que la pared del fondo de la sala fue dedicada a la Lectura, en sus dos vertientes seria -La Lectura- y cómica -Dos mujeres y un hombre.
Obra restaurada por Martínez Cubells, quien la extrajo del muro para colocarla sobre lienzo y repintó ciertas partes que habían perdido materia pictórica.
-
Pinturas Negras en la Exposición Universal de ParísPalacio del TrocaderoParís1878del 20 de mayo al 10 de noviembre de 1878
-
Les chefs-d’œuvre du Musée du PradoMusée d’Art et d’HistoireGinebra1939responsables científicos principales Fernando Álvarez de Sotomayor y Pedro Muguruza Otaño. De junio a septiembre de 1939cat. 18
-
Goya. 250 AniversarioMuseo Nacional del PradoMadrid1996Responsable científico principal: Juan J. Luna. Del 29 de marzo al 2 de junio de 1996.cat. 162
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970pp. 327-329, cat. 1618
-
vol. I, p.380, cat. 711
-
Goya's Black Paintings: Truth and Reason in Light and LibertyNueva YorkHispanic Society of America1984p. 108-113
-
Goya. 250 AniversarioMadridMuseo del Prado1996p.429
-
Las pinturas negras de Goya, AlcobendasT.F. Editores1997p.75-78
-
Las Pinturas Negras de GoyaLondresScala Publishers Ltd.2003p.76