- Cronología
- 1779
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 137 x 112 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 30 nov 2009 / 13 jul 2015
- Inventario
- 34 (P00743)
Véase El ciego de la guitarra.
Este cartón fue entregado a la Real Fábrica de Tapices el 24 de enero de 1780, junto con otros diez cartones más, que completan la decoración del antedormitorio. Sorprende la rapidez de ejecución de estos once cartones para tapices, seguramente acometidos entre el 21 de julio de 1779, cuando entregó El juego de pelota y El columpio, y esta entrega de enero de 1780. Es muy probable que Goya estuviese al tanto de la suspensión de los trabajos en la manufactura y se apresurara para concluir sus pedidos y recibir su salario.
En 1870 se procedió al traslado de los cartones para tapices que había en los sótanos del Palacio de Oriente de Madrid al Museo del Prado, entonces llamado de Pintura y Escultura. En ese momento echaron en falta seis cartones de Goya; entre ellos estaba el que nos ocupa (véase Los niños del carretón). Gracias al pintor Raimundo de Madrazo regresaron al Museo del Prado por donación en 1895 El majo de la guitarra y Perros y útiles de caza, ambos adquiridos en París.
Esta sobrepuerta fue colocada en la pared norte del antedormitorio donde hacía pendant con la otra sobrepuerta, Los leñadores.
Un majo entona un lamento con su guitarra y canta al cielo con aire melancólico, mientras detrás unas figuras le dan la espalda, ignorándole. La postura de sus piernas se ve muy pronunciada debido a que estaba pensado para ser colocado en lo alto de la puerta.
Tomlinson cree que Goya ha representado la soledad del que no encuentra el amor, ajeno a las escenas de coqueteo que la misma autora observa en el resto de paños que decoran el antedormitorio real.
-
Obras maestras de la pintura española de los siglos XVI al XIXMuseo PushkinMoscow1980Expuesta también en el Museo Hermitage, San Petersburgocat. 15
-
Goya. Das Zeitalter der Revolucionen. Kunst um 1800 (1980-1981)Hamburger KunsthalleHamburg1980Del 17 de octubre de 1980 al 4 de enero de 1981cat. 283
-
Exposición de pintura españolaBelgrade1981cat. 15
-
Goya. 250 AniversarioMuseo Nacional del PradoMadrid1996responsable científico principal Juan J. Luna. Del 29 de marzo al 2 de junio de 1996cat. 32
-
Tapices y cartones de GoyaPalacio RealMadrid1996organizada por Patrimonio Nacional y la Sociedad Estatal Goya 96 en el Palacio Real, Madrid , responsable científico principal Concha Herrero Carretero. De mayo a junio de 1996cat. 25
-
Goya en Madrid. Cartones para tapices 1775-1794Museo Nacional del PradoMadrid2014p. 181
-
Tapices de Goyapp. 86, 116, 243, cat. 37 y láms. 134-131946Patrimonio Nacional
-
L'œuvre peint de Goya. 4 volsvol. I, p. 87, cat. 281928-1950
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyapp. 76, 89, cat. 1401970Office du livre
-
Goya, 1746 – 1828. Biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas, 4 vols.vol. I, p. 249, cat. 921970Polígrafa
-
L’opera pittorica completa di Goyapp. 95-96, cat.981974Rizzoli
-
Francisco de Goya, cartones y tapicespp. 61, 110, 282, cat. 41C1987Espasa CalpeCol. Espasa Arte
-
Francisco de Goya, 4 vols.vol. I, p, 114 y vol. II, p. 33 (il.)1980-1982Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja
-
Goya, Saturno y melancolía. Consideraciones sobre el arte de Goyapp. 35-39 y p. 36 (il.)1989La Balsa de la Medusa (Edición original: Estocolmo, Almqvis & Wiksell, 1962)
-
Francisco de Goya. Los cartones para tapices y los comienzos de su carrera en la corte de Madridpp. 153, 155-156 y p. 152 (il.)1987CátedraCol. Ensayos de Arte Cátedra
-
Goya. 250 Aniversariopp. 311-312, cat. 32 y p. 107 (il.)1996Museo del Prado
-
Salas del Palacio Real de El Pardo para las que se tejieron tapices sobre cartones de Francisco de Goya: identificación de las habitaciones y ajuste de las obras de Goya en los alzados de las paredesen HERRERO CARRETERO, Concha (comisaria), Tapices y cartones de Goya (catálogo de la exposición celebrada en el Palacio Real de Madrid, de mayo a junio de 1996)p. 169 (il.)1996Patrimonio Nacional, Goya 96, Lunwerg
-
Goya en Madrid. Cartones para tapices 1775-1794p. 1812014Museo Nacional del Prado