- Cronología
- 1779 - 1780
- Ubicación
- National Galleries of Scotland, Edimburgo, Reino Unido
- Dimensiones
- 95,8 x 120,2 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- National Galleries of Scotland
- Ficha: realización/revisión
- 31 dic 1969 / 22 nov 2011
- Inventario
- 36 (1628)
Véase El ciego de la guitarra.
Este cartón fue entregado a la Real Fábrica de Tapices el 24 de enero de 1780, junto con otros diez cartones más, que completan la decoración del antedormitorio. Sorprende la rapidez de ejecución de estos once cartones para tapices, seguramente acometidos entre el 21 de julio de 1779, cuando entregó El juego de pelota y El columpio, y esta entrega de enero de 1780. Es muy probable que Goya estuviese al tanto de la suspensión de los trabajos en la manufactura y se apresurara para concluir sus pedidos y recibir su salario.
Este cartón para tapiz fue uno de los seis sustraídos de los sótanos del Palacio Real de Madrid antes del traslado general que se produjo al Museo del Prado en 1870 (véase Los niños del carretón). La pintura perteneció después a la colección Linker de Bilbao, donde se encontraba en 1920, y después a la de Durlacher Bros de Londres, quién lo vendió al museo donde hoy se encuentra.
Esta sobrepuerta fue colocada en la pared oeste del antedormitorio, enfrentada al tapiz La cita.
Un médico se sienta cerca de las brasas para entrar en calor, acompañado por dos estudiantes. Gudiol destaca el rojo vivo de la capa y la destreza que demuestra Goya para retratar momentos tan cotidianos como éste con la armonía del color y la forma.
Comparando las medidas actuales con las dadas por Goya en su factura, se comprueba que ha sido amputada una tira vertical en la parte izquierda de unos 31 cm que mostraba una balaustrada, tal y como vemos en el tapiz y en una antigua fotografía aparecida en la década de 1980 que muestra la obra cuando estaba en la colección bilbaína.
El hallazgo de la fotografía y el consecuente descubrimiento de la balaustrada cambia por completo el escenario del cartón, ya que sin ese detalle parece que las figuras están al aire libre, y de este modo entendemos que están en una terraza, en las proximidades de una casa.
-
Goya. 250 AniversarioMuseo Nacional del PradoMadrid1996responsable científico principal Juan J. Luna. Del 29 de marzo al 2 de junio de 1996cat. 34
-
GoyaMusée Jacquemart-AndréParis1961responsable científico principal Jean-Gabriel Domergue. De diciembre de 1961 a febrero de 1962cat. 14
-
Goya and his timesThe Royal Academy of ArtsLondon1963cat. 49
-
GoyaNationalmuseumStockholm1994responsables científicos principales Juan J. Luna y Görel Cavalli-Björkman. Del 7 de octubre de 1994 al 8 de enero de 1995cat. 6
-
GoyaLa Lonja, Torreón Fortea y Museo Pablo GargalloZaragoza1992responsable científico principal Julián Gállegocat. 7
-
Tapices de Goyapp. 117, 245, cat. 39 y lám. 1381946Patrimonio Nacional
-
L'œuvre peint de Goya. 4 volsvol. I, p. 89, cat. 301928-1950
-
La pintura española fuera de Españapp. 77, 156, cat. 8701958Espasa Calpe
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyapp. 76, 89, cat. 1421970Office du livre
-
Goya, 1746 – 1828. Biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas, 4 vols.vol. I, p. 249, cat. 931970Polígrafa
-
L’opera pittorica completa di Goyapp. 95-96, cat. 1001974Rizzoli
-
Francisco de Goya, 4 vols.vol. I, p. 1151980-1982Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja
-
Francisco de Goya, cartones y tapicespp. 60, 111, 283, cat. 43C y pp. 112, 111987Espasa CalpeCol. Espasa Arte
-
Goya, Saturno y melancolía. Consideraciones sobre el arte de Goyapp. 32-35 y p. 33 (il.)1989La Balsa de la Medusa (Edición original: Estocolmo, Almqvis & Wiksell, 1962)
-
Francisco de Goya. Los cartones para tapices y los comienzos de su carrera en la corte de Madridpp. 157, 159, 160 y p. 158 (il.)1987CátedraCol. Ensayos de Arte Cátedra
-
Goya. 250 Aniversariopp. 313-314, cat. 34 y p. 109 (il.)1996Museo del Prado
-
Salas del Palacio Real de El Pardo para las que se tejieron tapices sobre cartones de Francisco de Goya: identificación de las habitaciones y ajuste de las obras de Goya en los alzados de las paredesen HERRERO CARRETERO, Concha (comisaria), Tapices y cartones de Goya (catálogo de la exposición celebrada en el Palacio Real de Madrid, de mayo a junio de 1996)p. 168 (il.)1996Patrimonio Nacional, Goya 96, Lunwerg