- Cronología
- 1779 - 1780
- Ubicación
- Colección desconocida
- Dimensiones
- 267 x 75 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Ficha: realización/revisión
- 01 dic 2009 / 22 nov 2011
Véase El ciego de la guitarra.
Este cartón fue entregado a la Real Fábrica de Tapices el 24 de enero de 1780, junto con otros diez cartones más, que completan la decoración del antedormitorio. Sorprende la rapidez de ejecución de estos once cartones para tapices, seguramente acometidos entre el 21 de julio de 1779, cuando entregó El juego de pelota y El columpio, y esta entrega de enero de 1780. Es muy probable que Goya estuviese al tanto de la suspensión de los trabajos en la manufactura y se apresurara para concluir sus pedidos y recibir su salario.
En el inventario que realizó Vicente López en 1834 ya no aparece esta pintura, de modo que desapareció en circunstancias que desconocemos antes de esta fecha.
El tapiz resultante de este cartón estaba pensado para ser colocado en la pared oeste del antedormitorio, junto con su pareja La fuente, también desaparecido.
Podemos hacernos una idea de la composición original de Goya gracias al tapiz que se tejió siguiendo el modelo del cartón, con los riesgos que eso conlleva dadas las modificaciones que a veces introducían los tejedores para realizar los paños.
El cartón debía mostrar, tal y como describe Goya en la factura, cuatro hombres dispuestos en profundidad, los más cercanos jugando con un perro y metiéndole una pelota en la boca, y los otros dos conversando. El primero pasa una pierna por encima del animal, lo que refuerza, según Tomlinson, el simbolismo sexual que le otorga a la pelota y al mismo perro, tradicionalmente asociado a la lujuria y la sensualidad.
-
Francisco de Goya. Los cartones para tapices y los comienzos de su carrera en la corte de Madridpp, 144, 146 y p. 145 (il.)1987CátedraCol. Ensayos de Arte CátedraMadrid, España
-
Tapices de Goyapp. 115, 234, cat. 31 y lám. 1391946Patrimonio NacionalMadrid, España
-
L'œuvre peint de Goya. 4 volsvol. I, p. 81, cat. 221928-1950París, Francia
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyapp. 76, 89, cat. 1341970Office du livre
-
Goya, 1746 – 1828. Biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas, 4 vols.vol. I, p. 248, cat. 841970PolígrafaBarcelona, España
-
L’opera pittorica completa di Goyapp. 95-96, cat. 921974RizzoliMilán, España
-
Francisco de Goya, 4 vols.vol. I, p. 1141980-1982Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y RiojaZaragoza, España
-
Francisco de Goya, cartones y tapicespp. 106, 108, 276, cat. 35C y p. 107 (il1987Espasa CalpeCol. Espasa Arte
-
Salas del Palacio Real de El Pardo para las que se tejieron tapices sobre cartones de Francisco de Goya: identificación de las habitaciones y ajuste de las obras de Goya en los alzados de las paredesen HERRERO CARRETERO, Concha (comisaria), Tapices y cartones de Goya (catálogo de la exposición celebrada en el Palacio Real de Madrid, de mayo a junio de 1996)p. 168 (il.)1996Patrimonio Nacional, Goya 96, LunwergMadrid, España